
«The Tinder Swindler» o «El Estafador de Tinder» en español, es la nueva película documental de la plataforma de streaming Netflix, que ha arrasado en audiencias, desde su reciente emisión, el pasado 2 de febrero y va de boca en boca, logrando posicionarse en el No 1 en lo más visto mundialmente.
El film basado en el artículo, publicado en febrero de 2019, del periódico noruego VG llamado originalmente «Tinder svindleren» (en noruego); causó sensación en los medios de comunicación, viralizándose rápidamente en redes sociales, los periodistas de VG Natalie Remøe Hansen , Kristoffer Kumar, Erlend Ofte Arntsen og Tore Kristiansen.
Investigaron la noticia durante 6 meses, viajando a diferentes países, hasta verificar la historia y encontrar que «El Estafador de Tinder» era no solo un rumor de sus víctimas, sino real.
Con la ayuda de una de las afectadas Pernilla, encontraron su paradero en Munich, a las afueras de un elegante hotel como muestra el artículo y el documental en sí.

Las damificadas, la noruega Cecilie Fjellhøy, la sueca Pernilla Sjoholmy, la holandesa Ayleen Charlotte comentan que no únicamente fueron engañadas, emocionalmente sino llevadas a través de engaños a desembolsar, grandes cantidades de dinero, que hasta la fecha siguen pagando.
La directora del documental, la británica Felicity Morris, encontró este artículo más que interesante; sobre todo para proteger, otras potenciales víctimas y junto a las afectadas, reflejaron sus experiencias en este documental, que ha dejado a todos con la boca abierta.

Sin embargo en esta ocasión, la editorial de la revista, más allá de comentar la película,
ha querido profundizar, como una persona cae presa y ser víctima de un amor fraudulento, con la ayuda de la Psicóloga clínica, con más de 25 años de experiencia en parejas, autora del libro «Los dos pilares del amor» nos presentó su opinión sobre el film.
La película es el relato de una de las víctimas, de una aplicación de internet, (Tinder) donde las personas, pueden encontrar parejas, como una forma de ver gustos afines y compartir una manera de ver la vida.
Nuestra protagonista Cecilie, encontró un joven donde le mostró lujos, yate, autos de alta gama, salidas a hoteles y el perfil de un magnate, con una movida vida de alto nivel.
Donde por un periodo de seis meses, en contacto por WhatsApp, visitas esporádicas que incluyen grandes detalles de regalos, flores y un largo despliegue de románticas charlas.
Todo esto creo en ella, una cierta confianza y apego emocional hacia él, por eso cuando él le pidio su ayuda, ella se sintió con el compromiso de cooperar en respuesta del sentimiento de afecto y una forma de recompensar lo que él le había dado, sin darse, cuenta en que caía a un pozo sin fondo.
Quiero destacar una parte de la escena de la película donde su «supuesto enamorado» le pide el pasaporte a Cecilie para viajar en jet privado a otro país la verdad (ahí me sorprendí) pensé ¿volverá a su país de origen?

Felicito a las chicas, quienes han sido víctimas, por su valentía y ser solidarias al contar su caso.
El sentimiento de culpa es importante y muy relevante la parte emocional que está en juego.
Todos hemos sido presa de un engaño, ya sea por amor, trabajo, tiempo o proyectos futuros.
En cierta manera, estamos vulnerables ante la tentación de un «EGO» ya sea por lujos materiales, reconocimientos o bien por ser valorados.
Es muy fácil decir, que ingenuas, «como no se dieron cuenta» o «a mi jamás me pasaría eso».
Como psicóloga lo miro en un aspecto más profundo, muchas veces damos nuestra confianza a un familiar, amigo, socio, por la compra de algún bien material, casa, coche, inversiones de negocio, la lista puede ser larga así caemos también en una relación sentimental, por eso es relevante ver este artículo como un caso especial .
Porque ahora en nuestro mundo actual, donde la tecnología es de gran avance y todo es digital, es fácil caer en engaños, más cuando la parte emocional está en juego, por eso es importante una red de apoyo ya sea familiar o de amigos, contar con personas que en caso de tener dudas, pueden darte su opinión o consejo.

El ser humano necesita ser amado, necesita ser escuchado, necesita ser visto, hoy en un mundo invisible, donde cada uno está en su universo mental.
Es fundamental escuchar, ver lo que sucede a tu alrededor. El gran amor por nuestros hermanos menores (las mascotas) nos muestra la necesidad de afecto del día a día.
La violación psicológica existe, por eso hay que tratar de no ser huérfano de afecto; cuidar de entregarse más allá de tu SER.
Perdiendo lo que nunca debió perder, la conciencia de sí mismo.
Donde producto de una falta de afecto, desde su tierna infancia y baja autoestima y muchas veces no siendo valorado, ni recompensado en su vida diaria , crea un caldo de cultivo, para ser una presa fácil y quedar atrapados en relaciones nefastas en su vida presente y futura.