por Catalina Donoso
¨Enfermeras¨ la serie colombiana que arrasó y enamoró a una nación se presenta esta semana a partir del 12 de Julio por Telemundo Internacional, se transmitirá simultáneamente en 22 países de Latinoamérica, cuenta con 128 episodios de una hora, basados en testimonios y casos reales de los hospitales públicos.Entre los capítulos se verán casos de corrupción en el valor de los medicamentos, la ardua labor de las largas horas de trabajo, como combatir con los presupuestos de los hospitales, se verán las relaciones entre compañeros, que incluye las decepciones así como las pasiones.Salvar la vida no es un trabajo fácil y más allá de ser una serie de urgencias, es una serie que refleja el día a día de un hospital público latinoamericano. Con sus dolores y risas, porque refleja el día a día de la vida misma. Enfermeras ha querido dar a conocer el lado más humano de los trabajadores de primera línea, reflejando que ha significado combatir la pandemia y no solo salvar vidas, sino dar ese calor humano tan necesario en tiempos de dificultad.
En la entrevista que el elenco de Enfermeras otorgó a la revista Positive Diva, cada uno narro lo más importante en esta serie.
Nina Caicedo quien interpreta a Sol Angie Velásquez; para mi trabajar en Enfermeras significó mucho porque me hizo sentir y comprender como es el trabajo de primera línea, sobre todo en tiempos de pandemia, mi tía quien trabajaba en un hospital era siempre la cara sonriente trabajadora y fuerte. Mi personaje se inspira mucho en su ejemplo, siento que la haya perdido durante en la pandemia, ella trabajó muy duro durante este periodo y perderla fue muy fuerte. Por ello quiero mostrar en mi personaje su vida y trabajo. Mi personaje representa al público haciendo las preguntas que ellos pueden hacerse y siempre sacando una sonrisa.
Sebastián Carvajal interpreta al Dr. Carlos Pérez para mi fue reflejar las largas horas de trabajo, fue muy duro, darme cuenta cuántas horas se está en un hospital, sin parar y descansar, más en este periodo de pandemia. El traje médico de pandemia que se lleva es bien pesado, con las luces y camaras da mucho mas calor asi que me pensaba «como seria para el equipo médico cada dia», esos detalles uno se da cuenta y quiere reflejarlos en la serie.
Julián Trujillo (Simón Bolívar) es Álvaro Rojas es el personaje más cariñoso, amable y siempre tiene una palabra de ejemplo se aprende mucho con este personaje.
¨Enfermeras¨ explora las dificultades y logros de un gremio de profesionales poco reconocidos, muy solicitados, pero mal remunerados que intentan sobreponerse a sus propios problemas para ofrecer lo mejor de sí a pesar de sus conflictos familiares, laborales, sus rivalidades, amores y desamores. En cada capítulo se muestra una historia particular y diferente, centrada en una urgencia hospitalaria con cada paciente, encadenado a un hilo conductor basado en el romance de la enfermera María Clara Rodríguez (Diana Hoyos) y el médico Carlos Pérez (Sebastián Carvajal).
CONOCE AL ELENCO DE ¨ENFERMERAS¨
Diana Hoyos (Escobar, el patrón del mal, Floricienta) es María Clara González.
Inspirada en una historia sobre mujeres en la que María Clara (Diana Hoyos), su protagonista, es la encargada de conducir la trama principal: una historia de amor llena de altibajos, un matrimonio fallido, el divorcio, la crianza de sus dos hijos y el reencuentro con el amor cuando se enamora de un hombre menor que ella, son algunos de los tintes protagonistas.

Sobre su personaje:
Aunque hubiera podido estudiar en Cali o en alguna otra ciudad más cerca de su pueblo, María Clara prefirió la capital del país porque adoraba a su familia, pero soñaba con aventurar y vivir su propia vida.
Al poco tiempo de entrar a estudiar, conoció a Román Duarte, estudiante de agronomía y dos años mayor que ella. Se casaron y la maternidad le ocupó todo el tiempo. Valentina, la mayor, y Camilo Andrés, el menor y consentido de la familia, son sus tesoros más preciados.
Sebastián Carvajal (Sin Senos Si Hay Paraíso) es Carlos Pérez

Sobre su personaje:
Carlos aspira a ser uno de los mejores en su profesión, y a servirle a sus pacientes más necesitados. Esa actitud comprometida con los pacientes es lo primero que llama la atención de María Clara y lo primero que los une. Aunque por su posición social podría ser médico en los mejores hospitales privados, él decide estar en el lugar donde siente que más lo necesitan.
Lucho Velasco (El Chapo, La Reina del Flow, Escobar: El patrón del mal) es Manuel Alberto Castro
Sobre su personaje:
Aunque se especializó en cirugía y con los militares se hizo cirujano de guerra y salvó más de una vida, pronto descubrió que lo suyo era lo administrativo y resolvió enfocar hacia allá sus esfuerzos. Pronto se volvió socio de varias instituciones médicas o de salud que ofrecían servicios baratos y de muy regular calidad en pueblos de la región.
Nina Caicedo (La Ley del Corazón, Sin senos no hay paraíso) es Sol Angie Velásquez

Sobre su personaje:
Sol Angie teme que los abusos que sufrió siendo niña y que terminaron por provocar que huyera a la capital, la hayan dejado estéril. A pesar de todo, vive agradecida con Dios por la vida que le tocó vivir y por haber encontrado a Héctor, su marido, quien supo quererla, cuidarla.
Julián Trujillo (Simón Bolívar) es Álvaro Rojas

Sobre su personaje:
Con la excusa de viajar a una de las mejores facultades de Medicina, se marchó de la ciudad. Pocos años después, la familia descubriría que la verdadera razón por la que Álvaro abandonó su ciudad era el novio que tenía en la universidad, lo que trajo el repudio de su padre y la resignación de su mamá.
Lo que nadie sabe es que, Álvaro Rojas no existe. Ese nombre solo esconde el verdadero nombre del médico que decidió hacerse pasar por enfermero para no terminar muerto.
Viña Machado (El Comandante) es Gloria Mayorga
Sobre su personaje:
Gloria ha sido siempre el soporte de una familia más bien disfuncional, que sufrió la muerte prematura del padre y la enfermedad de la madre, lo que la obligó a empezar a trabajar tempranamente. Intentó estudiar medicina, sin embargo, ni el tiempo ni sus recursos le alcanzaban lograr la carrera de sus sueños, por eso optó por convertirse en enfermera.
El lunes 12 de julio a las A LAS 19:00HS MÉXICO, GUATEMALA, COLOMBIA, PERÚ / 22:10 CHILE / 23:10 ARGENTINA, Telemundo Internacional trae a más de 22 países en Latinoamérica el estreno de ¨Enfermeras¨