bridgerton esta serie no tienen ni orgullo ni prejuicio pero le sobra pasión!!

por Catalina Donoso

Con el nuevo estreno de Netflix Bridgerton, en fechas de festividades es un gozo a la vista pero también llega el romance, las pasiones, los celos, la envidia. Una serie al puro estilo visualmente romántico de Orgullo y Prejuicio. Pero no te dejes engañar por los colores pasteles de la serie y los decorados exquisitos de la época porque Bridgerton es mucho más que una serie romántica de época.


Bajo el fondo musical de modernas composiciones de autores como ‘Chicas como tú’, Maroon 5 ,‘Gracias, siguiente’, Ariana Grande ‘Escrito en mi sangre’, Shawn Mendes ‘Chico malo’, Billie Eilish ,‘Extraño’, Celeste , ‘Sueños más salvajes’, Taylor Swift se han interpretado durante lo largo de la serie bajo un toque de música clásica.  Esta versión moderna y actualizada inspirada en el libro best sellers de Julia Quinn, nos presenta una visión de a principios de 1800, que las mocitas casaderas también tenían su versión tinder de la época, a través de las fiestas y reuniones de alta sociedad, eran la plataforma ideal para presentar a las debutantes y aspirantes al matrimonio.  


Es que buscar marido nunca ha sido una tarea fácil, pero en aquellos años era la única forma de asegurar un futuro y poder tener así el nombre y una posición social necesaria, aunque ello significaba hacer muchos sacrificios, para aquellos afortunados que se casaban por amor entonces la cosa tenía un futuro algo más prometedor.


La serie toca temas bien controverciales de la epoca pero que aun en estos dias dan que hablar, como la busqueda de pareja, la relacion de la misma, la homosexualidad encubierta por un matrimonio falso, la responsabilidad de los hombres con la familia y las madres solteras, la competencia social por demostrar ser el mejor y el mas popular, siendo aceptado ante la sociedad, asi como las diferencias de la clases sociales y de oportunidades. 


Bajo ese telón discriminativo de telarañas de intriga y enredos, la serie está cubierta por un glamour indiscutible, su belleza escénica con atuendos exquisitos y bien formados hacen de la serie un deleite para los ojos, las decoraciones de las casas son sin duda el plato fuerte así como las locaciones utilizadas por las campiñas Británicas de Castle Howard en Yorkshire y sitios ubicados en Bath y Somerset sus colores amarillentos son indiscutibles y hacen un fondo ideal de la época.  


Pero no todo es amor y romance color pastel, pues el amor también se consume bajo una rafaga de pasion desenfrenada que ruboriza hasta el mas experto en affaire del amor, la belleza y candidez de Phoebe Dynevor es elevada al máximo en cada escena que vemos a Regé-Jean Page quien no deja a nada para la imaginación, y nos deja sin aliento.  

De la mano de Shondaland y del creador Chris Van Dusen, llega ‘Bridgerton’, que narra la vida de Daphne Bridgerton (Phoebe Dynevor), la hija mayor de la poderosa familia Bridgerton, y su debut en el competitivo mercado matrimonial del Londres del periodo Regencia. Daphne espera seguir los pasos de sus padres y casarse por amor, y al principio sus perspectivas son más que prometedoras. Pero, en cuanto su hermano mayor empieza a gestionar a sus pretendientes, la revista de sociedad que firma la misteriosa lady Whistledown pone en entredicho la reputación de Daphne. Entonces aparece el deseable y rebelde duque de Hastings (Regé-Jean Page), un soltero empedernido y el gran partido de la temporada al que desean echarle el guante todas las madres de las debutantes. Por mucho que Daphne y el duque insistan en que no sienten nada el uno por el otro, su química es innegable y les encanta entregarse a conversaciones de réplicas ingeniosas y dobles sentidos, mientras sortean las expectativas de la alta sociedad con respecto a su futuro en común.

Bridgerton es una serie romántica, escandalosa y aguda sobre la intemporalidad de las amistades duraderas, familias que intentan adaptarse y la búsqueda de un amor que todo lo conquiste. La serie, inspirada en los bestsellers de Julia Quinn,
también tiene de protagonistas a Golda Rosheuvel, Jonathan Bailey, Luke Newton, Claudia Jessie, Nicola Coughlan, Ruby Barker, Sabrina Bartlett, Ruth Gemmell, Adjoa Andoh, Polly Walker, Ben Miller, Bessie Carter y Harriet Cains. Además, Julie Andrews pone voz a lady Whistledown en la versión original.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.