El cuento de la comadreja comentario de la película

por Catalina Donoso

Comentario de la película

Son contados con los dedos en la mano cuando una puede ver una película de gran calidad, por ello es un reconforte ver como el cine argentino sigue creciendo y llenando las salas gracias a guiones tan potentes y entretenidos como los que ha escrito y dirigido Juan José Campanella, confirmando que ser ganador de un premio Oscar no es una casualidad. Lo mejor de la película es sin duda el guion, escrito por Darren Kloomok y Juan José Campanella, nuestro director, me contó en su entrevista, que se tardo alrededor de 22 años, escribiendo retocando tan preciado guion, dandole ese humor negro que le caracteriza al film.

Screen Shot 2019-05-26 at 15.10.23

Un film que me recuerda a la gran obra ‘Arsénico por compasión una comedia con Cary Grant y dirigida por Frank Capra una de las grandes películas de su tiempo.

El cuento de la comadreja cuenta con cuatro sabios protagonistas una exitosa actriz Mara Ordaz (Graciela Borges) quien es ganadora de un premio Oscar, ella vive de los recuerdos de sus años de gloria del cine, en su casa se encuentra su marido, Pedro de Córdova (Luis Brandoni) quien lleva una excelente relación con sus cuñados Martín Saravia (Marcos Mundstock) quien fuera el guionista de toda sus películas así como el mismo director Norberto Imbert (Oscar Martínez), casualmente los protagonistas se comportaran como si estuvieran representando una película como una forma de defensa ante los granujas, unos jóvenes ambiciosos de poder que harán todo lo que esta en sus manos para arrebatarles su vivienda, bajo artimañas de seducción, convencerán a Mara, de vender su casa de toda la vida, su persistencia de que Mara venda la casa se convertirá en una necesidad imperante dando paso a todo tipo de abusos y artimañas,  esto creara una atmósfera  de tensión y de recelo durante toda la película.

Screen Shot 2019-05-26 at 15.05.56

El film tiene unos diálogos inteligentes y va variando durante toda la película desde el humor, sano al sarcasmo, desde el misterio al thriller, desde el suspenso a la tragedia estos cambios de emociones hace que el espectador este atento en su butaca y no desee perderse detalle. Una película inteligente y bien cuidada queda gusta de ver y disfrutar. Sin duda la actuación de los seis protagonistas es fundamental que hacen de este film una obra de teatro mas que de una película.

Nota(1a5) Screen Shot 2018-06-10 at 14.35.50Screen Shot 2018-06-10 at 14.35.39Screen Shot 2018-06-10 at 14.35.22Screen Shot 2018-06-10 at 14.20.49Screen Shot 2018-07-02 at 17.13.55WhatsApp Image 2019-02-17 at 19.50.09

Trailer

Sinopsis

Mara Ordaz (Graciela Borges) es una gran dama y ex-estrella de cine. Mara convive hace años, entre risas y sarcasmos, junto a otros tres compañeros de la época dorada, recordando los buenos tiempos que pasaron cuando el éxito estaba de su parte. Ellos son el actor en el ocaso de su vida Pedro de Córdova (Luis Brandoni), el guionista frustrado Martín Saravia (Marcos Mundstock) y el viejo director Norberto Imbert (Oscar Martínez). Son cínicos, tramposos, perversos, adorables y están dispuestos a hacer lo imposible por conservar la vieja mansión donde viven, ante la llegada de dos jóvenes que pretenden arrebatarles todo por lo que han luchado durante años.

Screen Shot 2019-05-26 at 15.02.18.png

Comedia negra que dirige el realizador argentino Juan José Campanella (El secreto de sus ojos, Luna de Avellaneda) y que es la adaptación de la película Los muchachos de antes no usaban arsénico (1976), de José Martínez Suárez. Protagonizan la película Graciela Borges (La quietud), Óscar Martínez (El ciudadano ilustre), Luis Brandoni (Mi obra maestra), Nicolás Francella (Viudas e hijos del Rock & Roll), el humorista argentino Marcos Mundstock y la actriz española Clara Lago (Gente que viene y bah).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.