Paris la blanche una historia cautivadora y emocional que nos propone la directora Lidia Terki

por Catalina Donoso

Comentario de la Película

Screen Shot 2018-05-21 at 21.41.54.png

Paris la Blanche es una película con una gran sensibilidad, con el objetivo de provocar al espectador un contacto directo con los personajes, creando una red de eventos que se van entrelazando en una historia de amor que va mas allá del tiempo y la distancia. Nuestra protagonista Rekia de 70 anos absorta por la soledad, y temerosa por el destino de su marido se embarca en una odisea intercontinental en búsqueda de su marido al quien no ha recibido noticias desde hace cuatro anos, durante su viaje tendrá que vencer todo sus miedos saliendo de su zona de confort como su hogar para buscar el que fuera su único amor de la vida, cruzando mares y tierras lejanas viajara de su tierra natal Kabylie hasta llegar a Paris, allí buscara su marido  Nour por todos lados siguiendo la pista que el le enviaba a través de sus cartas, cuando sus fuerzas se desvanecen un buen samaritano le ayuda y la introduce dentro del grupo de sus amigos unos inmigrantes argelinos que no solo le abrirán las puertas de su cosa si no de su corazón, ayudándole a buscar a su marido.

Screen Shot 2018-05-21 at 21.42.56.png

La directora nos lleva sutilmente en un viaje de emociones a través de un paisaje de Kabylie, mostrándonos una realidad de una vida tranquila en Argelia a una vida agitada y tormentosa en Paris, con su música y tomas panorámicas la directora Lidia hará que el espectador recree su vista con los diferentes ángulos, se vera nuestra protagonista desde reflejos en el espejo desde el techo mostrando que la vida tiene mas de una realidad, se le vera la brisa acariciar sus mejillas, como influencia del paso del tiempo, una película que esta hecha como rompecabezas que se van poniendo pieza a pieza hasta finalizar la película.

Screen Shot 2018-05-21 at 21.43.22.png

Me gusto la historia por que esta muy bien enfocada desde un punto realista y actual incluyendo al resto de los actores que muestran una realidad urbana de un pueblo que inmigro a Paris para buscar una vida mejor, unos hombres que lucharon por trabajar y abrirse camino en un país desconocido para ayudar a sus familias, y que agotados por su trabajo se consumieron en la rutina y no supieron que mas hacer con sus vidas, desvalidos y perdidos se encuentran fuera de un rumbo que ya les parece olvidado y unas tradiciones casi desaparecidas.

Moraleja de la película

Screen Shot 2018-05-21 at 21.42.36.png

Creo que la moraleja puede ser bien ambigüilla y es la conclusión que el espectador desee darle, una historia de amor que va mas allá del tiempo y la distancia, que muestra como el amor de dos personas puede expresarse y sentirse de diferente manera, también nos comenta el deseo que veamos a través de las tomas diferentes realidades no solo la de nuestra protagonista Rekia si no también de la gran cantidad de inmigrantes Argelinos que abandonan no solo sus tierras y sus familias si no también con el paso del tiempo olvidan los sueños por lo que decidieron cruzar los mares para llegar a nuevas tierras, una realidad casi oculta para muchos pero muy latente para otros que viven día a día la añoranza de su tierra.

Sobre la directora

Lidia Terki tiene una ya una reconocida trayectora cinematografica con anteriores trabajos como  2014 Le projet Sextoy (Documentary)  2014 Sextoy Stories (Documentary) 2004 La mirador y ahora nos sumerge dentro de su ultimo trabajo como Paris la blanche que se esta presentando en varios festivales y sando la vuelta al mundo. En esta ocacion la directora presento su pelicula en el International de Films de Femmes de Créteil. (Festival Internacional cinematografico hecho por Mujeres) con un emocionante discurso ella presento su pelicula esplicando el complejo tema del amor, la inmigracion y la vejez. Contesto las preguntas del publico y enfatizo las diferencias que existen en el mundo del cine en la igualdad de genero, las dificultades y tribulaciones que tienen las mujeres para sacar adelante una pelicula, los problemos economicos y sobretodo dar a conocer las dificultades actuales de la vida atravez del cine. Un publico jubiloso por la pelicula que acaban de ver Paris la Blanche agradecio calurosamente a la directora por la gran obra maestra llena de color y sensibilidad.

IMG_20180510_211449.jpg

Todo un honor conocer y conversar con la directora Lidia Terki  quien presento su película Paris la blanche en la primera noche del Festival Internacional de Femmes de Créteil

IMG_20180510_215444.jpg

Sinopsis

A sus 70 años, Rekia decide abandonar su pueblo en Kabylie para irse a París. Viaja, a través del mar Mediterráneo, para traer a Nour, su marido, de vuelta a casa. Pero su héroe, el veterano de guerra, que ha estado en el extranjero durante los últimos 40 años, se ha convertido en un extraño.

Trailer

Donde se emitio el Festival

En el Centro Arte Alameda trajo por primera vez a Chile el Festival International de Films de Femmes de Créteil.

Fui invitada al Festival International de Films de Femmes de Créteil donde había una gran presencia femenina apoyando al cine hecho por mujeres, en una era donde la mujer ha perdido el miedo de decir lo que piensa y como se siente, no solo para ser comprendida si no para expresar que somos seres humanos, que la mujer va mas allá de tener un rol como madre y esposa. Es una profesional que crea y convierte el mundo en un mejor lugar para vivir, con un emocionante discurso la directora Lidia Terki presento su película Paris la blanche la cual abrió así la jornada del festival.

El cine del Centro Arte Alameda, es precioso me encanto, lleno de vida y color, nos dio una calurosa acogida con un cocktail que fue hecho con gran amor dándonos la oportunidad de conocer gente, entablar nuevas amistades y disfrutar de lo que nos gusta el cine.

IMG_20180510_215125.jpg

 

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.