Sayen la heroína mapuche que lucha por su pueblo, es la nueva película de prime vídeo original

por Catalina Donoso

Sayen es la primera película de la trilogía y una gran apuesta en escena de prime video original producido por la reconocida compañía y productora cinematográfica Fábula. Entre las películas que ha producido se encuentra No (2012), la primera cinta chilena candidata al Óscar en la categoría de mejor película extranjera. Además, tres de sus películas han sido nominadas a los premios Globo de Oro en la categoría de mejor película en lengua no inglesa: El club (2015), Neruda (2016) y Una mujer fantástica (2017), siendo esta última además la ganadora del premio Óscar a la mejor película extranjera 2018.

Sayen

Sayen cuenta con la producción ejecutiva de Juan de Dios Larraín de Fábula, el director Alexander Witt ,Muriel Parra como diseñadora de vestuario y Horacio Donoso jefe de locaciones de Fábula. La producción nacional se emitirá en exclusiva y como gran estreno en la plataforma de Prime video original el próximo 3 de marzo 2023. Sayen es una invitación a conocer más sobre la centenaria cultura mapuche, la belleza de sus tierras y como ven al mundo exterior.

La historia nos introduce a Sayen una joven de origen Mapuche que regresa a la casa de su abuela , un miembro importante de la comunidad , sus funciones de machi le han ganado el cariño y respeto de la comunidad, Sayen no solo se reencuentra con su familia y amigos, sino también con el entorno de la naturaleza, siente la brisa en sus mejillas, escucha los cánticos del follaje de los árboles mecerse con el viento, se sumerge en las profundidades del río al pie de la cascada siento ella y agua uno solo en piel y alma, esa concepción espiritual hace que Sayen y el bosque sean uno solo algo así como la romántica Pocahontas que nos cantaba colores en el viento.

Imagen principal

 La película deslumbra por la belleza de sus parajes, vírgenes y la riqueza de la naturaleza, con tomas aéreas que transportan al espectador como si uno mismo fuera un halcón volando sobre las tierras de la araucanía. Así mismo la película nos permite acercarnos a la ideología y costumbres de la comunidad mapuche, una importante civilización que ha coexistido en estas tierras por siglos.

Pero no todo es de color de rosa y vemos que la comunidad mapuche se ve cada vez más encerrada en sus propias tierras y cuestionada cada vez que hace algo que algunos inversionistas territoriales no les parece bien. Su credibilidad es cuestionada constantemente y pone en vilo su seguridad, a lo que la población protesta para ser escuchada.

Por su parte, la zona y tierras donde habitan ha cautivado a un grupo de inversionistas extranjeros iberoamericanos que quieren a toda costa poseer esas tierras. Así llegan donde la machi para ofrecer una compra para los terrenos que habitan con la pantalla de que quieren ofrecer un turismo ecológico. 

Como decía Don francisco “ibamos también” me dio la impresión que retrocedimos 500 años de historia y vemos a un grupo de españoles de poca monta y dudable reputación ambiciosos de poder queriendo timar a una pobre anciana indefensa ofreciendo 50 millones por la compra de los terrenos si hubieran sido dólares está bien, pero si es en pesos es que no alcanza ni para comprar una casa, así que con esa terrible oferta no me extraña que la abuela los mande por donde vinieron.

Sayen sigue a los inversionistas hasta el campamento averiguando una terrible conspiración sobre los terrenos Mapuches, algo así como «Avatar» que quiere robar el territorio avatar a como dé lugar para quedarse con los minerales que se encuentran sobre estas tierras.

Rallén Montenegro es la protagonista de Sayen, de Prime Video.

Lamentablemente Sayen es vista espiando a los inversionistas y el niño consentido de papa Antonio quien será posteriormente el villano de la película, atemorizado porque Sayen exponga la verdad ante la comunidad mapuche persigue  a Sayen y pondrá toda la furia contra su familia, a lo que Sayen tendrá que huir para salvar su vida, esta cacería despiadada no tendrá tregua.

Pero al pleno «Duro de matar» esta jovencita no se los pondrá fácil y les dará más de un malestar, y como si Sayen fuera la mismo «Rambo» la veremos en las inmensidades del bosque haciendo flechas , comiendo perdices, saltando arrecifes, esta heroína mapuche se enfrenta cara a cara con estos viles inversionistas para defender no solo el honor mapuche, sino también el recuerdo de sus ancestros.

La película será presentada en 240 países esta semana. Sayen fue una producción muy compleja, los duros climas de La Araucanía, donde se grabó gran parte de las locaciones de la película, durante la pandemia, sin embargo, el resultado fue una película de acción con un resultado increíble.

Si bien la película entretiene y me gusto que la película conservará las culturas Mapuches así como el lenguaje mapudungun si tiene algunas incoherencias en la historia y cosas que te dices, ¿pero porque hicieron esto?, como por ejemplo el poncho es rojo si se quiere esconder en el bosque no hubiera sido mejor un color marrón y gris, o la pelea de bambús me pareció poco realista, o cuando la tomaron prisionera y está amarrada con unas simples ramas son un grupo de detalles que una se cuestiona.

Quizás cosas que me hubiera gustado más que profundizan en la conspiración de la extracción de los recursos naturales , la corrupción política que se enfrenta la zona ya sea en el norte con la compra del litio y el sur con el cobalto como es él teje y maneje de las grandes corporaciones creo que profundizar ese tema hubiera estado más interesante que la cacería de la protagonista, una serie que me gusto mucho en primevideo y fue ganadora de varios premios Emmys fue «The night manager» donde si toca esa puesta en pantalla de la corporaciones donde fomentan la protección humanitaria para ocultar los verdaderos trasfondos de corrupción.

Pero Sayen para verla en casa está bien, y me parece una buena iniciativa introducir a un rol femenino como heroína mapuche y así como todas las películas de acción, claro hay mucha fantasía de por medio al puro estilo «Indiana Jones» en los puentes que se caen y esta no es la excepción.  Pero bueno, si se lo permitimos todo a «Rápido y Furioso» con las cosas mas inverosímiles, creo que a esta también se la aprobaremos.     

El elenco lo componen; Rallen Montenegro, Arón Piper conocido por Elite, Eduardo Paxeco, Roberto García Ruiz conocido como Olso en «Casa de papel»,Loreto Aravena, Alejandro Trejo, Camilo Arancibia, Roberto Cayuqueo,Teresa Ramos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.