Babylon un tributo al cine

por Catalina Donoso

Cuando llego Babylon a las salas de cine me llene de entusiasmo, el tráiler parecía un torbellino de color, música y emociones. Bajo la mano del exitoso director galardonado por un Óscar premio de la academia Damien Chazelle  por (“La La Land: una historia de amor”) y con un mega elenco como Brad Pitt, Margot Robbie, Tobey Maguire y Olivia Wilde. Una se piensa que tiene un peliculón asegurado, pero nada más lejos de la verdad.

Babylon son de esas películas que disfrutas en el cine, pero si te preguntan si la recomiendas para verla ya te lo reflexionas un poco.

Primero son 3.09 minutos, no sé que está pasando con los directores que está de moda las películas largas, si al menos hubiera un intermedio no me preocuparía, pero las 3 se sienten y ya por las 2.30  hrs una está rogando que se acabe, porque una ya se lo está pasando mal. Los primeros 20 minutos son lujuria, al puro estilo Sodoma y gomorra, los denudos y escenas eróticas van a flor de piel, sin dejar nada para la imaginación, y por momentos dan ganas de llamar al “Braghettone»  de la capilla sixtina Daniele da Volterra, para que con su talento cubra las partes más modestas.

La película comienza con un gran elefante que es llevado a una fiesta llena de excesos, durante la fiesta nos irán presentando a los personajes. Durante la fiesta veremos los personajes de Margot Robbie, una aspirante sonadora al éxito, que enviciada por el libertinaje, vive la vida al máximo, como si el mundo se acabara mañana.

Estrenos: crítica de «Babylon», de Damien Chazelle

Por su parte, el mexicano Diego Calva, representa más la ilusión, la inocencia del primer trabajo, y el sueño americano. El hombre que no necesita presentación, que cuando sale en la pantalla parece que todo marcha bien, es Brad Pitt, quien hace de sí mismo, una superestrella de Hollywood que amante del alcohol y los excesos, es el galán de películas mudas.

Durante esos primeros intensos minutos, que nos recuerdan a las fiestas del Great Gatsby aunque Baz Luhrmann sabe hacer un cine con elegancia y estilo, mostrando el mismo contenido sin la necesidad de ser vulgar, con erotismos innecesarios. Mientras somos testigos de esta rafa de imágenes, la música de los años locos del 20s, nos hacen mover nuestros pies bajo el asiento; sin embargo, aún no sabemos de qué va la película.

Hasta que nos adentramos a un set y nos muestran como se hacía el cine mudo de los años 20. Es allí  cuando la película da un giro de 360 grados, resulta muy graciosa y me encanto las tomas secuencias, sobre todo cuando Margot Robbie entra al set. Brad Pitt como el galán de los años 20 en el cine mudo está genial y se pasa muy bien, en esa parte es allí cuando entendemos que el protagonista de la película no recae en los actores, sino en los origenes y la creación del cine en sí.

Por ahí veremos lo difícil que era hacer cine, como fueron sus comienzos y cómo se las arreglaban para grabar y hacer sus efectos especiales. Posteriormente, vemos el cambio del cine mudo al cine sonoro y como nuestros protagonistas Brad Pitt y Margot Robbie quienes eran las estrellas del cine mucho sufren esta transformación en el celuloide.

El vestuario, la música, y la edición son espectaculares, te das cuenta de que están viendo un peliculón, además hay momentos muy divertidos y se pasa muy bien.

Pero después de 2.30 ya no hay más que decir y la película se hace tediosa, confusa, con chistes terriblemente forzados, a ratos muy predecibles, como el mismo cine mudo, la película cae en picada borrando todo lo bueno que tenía,  la frase “menos es más” en esta película no existe, donde vemos  “más es más” y los excesos están llevados a su máxima expresión.

Dicho esto, Babylon no es una película para todos los gustos, pero no es descartable, tiene escenas que son una preciosidad de fotografía, es maravillosa, cada escena ha sido un cuadro, y es preciosa de ver en la pantalla grande, y Damien Chazelle sabe crear un estilo musical espectacular y esta película lo logra, te transporta a los mismos años 20 de Hollywood y esos años rebelde donde la ley seca embriagaba a los más ambiento por las fiestas.

La película intenta mostrar a flor de piel cuál es el verdadero mundo del cine, por un lado, los soñadores que quieren cambiar el mundo, por otro los espectadores que buscan en el cine un escape a sus realidades, y por otra el bajo y corrupto mundo del Hollywood que arrastra y corrompe a las almas más puras con su ambición ya sea de poder o fama.

Margot Robbie y Diego Calva en una escena de "Babylon"

Como digo, aunque tiene su lado bueno, existen también muchos sin sentido,  quizás el mismo director Damien Chazelle aprenderá de este trabajo a no ser tan ambicioso y concentrarse más en la armonía de la película, pero bueno, nadie dijo que es fácil agradar a todo el mundo.

Para mí la mejor fue Margot Robbie, de todos los roles que la he visto, este a mi parecer ha sido superexigente para ella, era impresionante como esta actriz lo dio todo en la pantalla.  Brad Pitt (Jack Conrad) aún guarda sus dotes de galán, pero lo ha sabido combinar con la gracia, simpatía y mucho humor, quizás el personaje más esperado era el de Tobey Maguire que solo llega al epílogo de la película y es el más repulsivo sin sentido. Mostrando que tan bajo puede caer el ser humano. 

Brad Pitt como Jack Conrad en el film "Babylon" (Paramount Pictures)

Si, me gusto mucho la escena final donde se muestra la apreciación y evolución del cine la disfrute mucho. Las críticas han sido mixtas, pero han afectado mucho a su lanzamiento, recaudando solo $3.5 millones a nivel nacional en su primer fin de semana, con un presupuesto de $110 millones.

Sin embargo, ha Recibido cinco nominaciones en la 80.ª edición de los Globos de Oro, incluida la de Mejor película – Comedia o musical, ganando Mejor banda sonora por Justin Hurwitz, y nueve nominaciones en la 28.ª edición de los Critics’ Choice Awards, incluida la de Mejor película. y para los próximos premios Óscar Babylon’ fue nominada por ‘Mejor diseño de vestuario’, ‘Mejor banda sonora original’ y ‘Mejor diseño de producción’

Trailer

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.