Por Catalina Donoso
La serie Isabel Allende llega en gran estreno a la cadena de Televisión Lifetime “ISABEL: LA HISTORIA ÍNTIMA DE LA ESCRITORA ISABEL ALLENDE” del director Rodrigo Bazaes nominado por a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana y protagonizada por Daniela Ramirez la ganadora de un premio platino por la Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie por su trabajo en Isabel.

Donde ver la serie
En un evento de tres días seguidos y como parte de la franquicia de LIFETIME “Libros, cámara, y ¡acción!” Llega a las pantallas para toda Latinoamérica la miniserie que narra la vida de la célebre escritora chilena, una mujer que rompió todos los estándares sociales de su tiempo para perseguir su felicidad. Isabel se ha convertido en la autora de habla hispana más leída del mundo, sus libros, sus banderas de lucha y su propia historia de vida la han llevado a ser la voz e inspiración de millones de mujeres.
VIERNES 29, SÁBADO 30 Y DOMINGO 31 DE JULIO A LAS 10PM MEX-VEN / 9PM COL / 10PM CHI / 11PM ARG y 2 de Agosto LIFETIME “ISABEL: LA HISTORIA ÍNTIMA DE LA ESCRITORA ISABEL ALLENDE”, una biografía imperdible.
Hoy 2 de agosto para celebrar su cumpleaños Lifetime realizará un maratón con los 3 episodios seguidos a partir de las 19:45 (Chile)
Sobre Isabel Allende
Con la llegada de agosto llega el aniversario de una de las escritoras hispanas más reconocidas dentro de la literatura, Isabel Allende, que ha sabido plasmar en sus letras los testimonios no solo de su más íntima vida, sino también de lo que sus ojos fueron testigo. A sus 80 años no parece ser el ocaso de una reina de las letras, sino el inicio de un eterno legado que quedará plasmado como una de las joyas de las letras castellanas. Isabel llegó a los países hispanosa conquistándonos desde; su casa y con espíritus, paso el tiempo y donde hubo amor encontramos sombra, por las noches cuando miraba la luna pensaba en Eva, pensando un plan infinito, no fui Paula ni una Afrodita, pero sabía que era la hija de la fortuna, en mis sueños no había color, pues todos los recuerdos los veía como los retratos sepias, sabía que esos vestigios eran de un país encantado, un reino de dragones de oro donde encontré a una joven llamada Inés que conquistó al alma mía, sumaron los días y bajo la isla sentí el bajo mar, y la pasión de un amante japonés, que susurraba más allá del invierno buscando es mujer de alma mía, con aroma a violeta.
Si sus libros son ilusiones, también son sus versos de pasión que hacen que viajemos en el tiempo, hoy 2 de agosto Isabel cumple 80 años, pero el tiempo parece no pasar por la pequeña niña que soñaba, bajo las premisas de la casa de su abuelo, aquella mujer empoderada que hizo renacer a muchas mujeres bajo sus artículos en la revista Paula, aquella mujer que más allá de confesar sus errores , los puso como vanguardia para ser un lema de grito, para que cada mujer no importa en qué rincón del mundo escuchara sus lamentos, su clamor y sus gritos de pasión, diciendo estoy Viva más que estoy viva.
Los reconocimientos de Isabel
Puedo decir tantas cosas técnicas de Isabel, como escritora, que ha escrito 25 libros, los cuales han sido traducidos en más de 42 idiomas. Con Más de 75 millones de copias vendidas; tiene 15 doctorados honorarios internacionales; más de 60 premios en más de 15 países; 2 largometrajes basados en sus novelas; varios trabajos literarios adaptados en musicales, óperas, ballets, y programas radiales y que además es la creadora de la Fundación Isabel Allende para empoderar mujeres y niñas en todo el mundo, la escritora chilena se ha convertido en un referente de la mujer actual.
Pero como sus novelas, Isabel, es mucho más que una plasmadora de letras, es una mujer apasionada, a veces incoherente, arrebatadora, pero por sobre todo Viva, lo que ha conquistado al mundo con su tinta.
Los creadores de la serie
«Megavisión» y la cadena «Lifetime» desean profundizar más allá en la vida de la autora y retomar sus experiencias recopiladas en una historia potente, única y conmovedora, una historia que roba risas, excita pasión, y arrebata tus lágrimas una y otra vez. Esta serie se emitirá en Lifetime conmemorando el natalicio de Isabel.
Premios de la serie
La serie, quien ha tenido reconocimientos internacionales, entre los que incluye destaca la nominación de «Isabel», de Rodrigo Bazaes, a Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica Iberoamericana; por su parte Daniela Ramírez ganó un premio platino por la Mejor Interpretación Femenina en Miniserie o Teleserie por su trabajo en Isabel.
Que tal es la serie Isabel

La serie basada en uno de los capítulos más significativos de la autora, comienza con el anuncio del trágico arrebato de su hija Paula, así Isabel Allende en la cúspide de su carrera, se ve amedrentada por el pesar de la enfermedad de su hija mayor, angustiada en las frías salas de espera de un hospital, será cuando la serie profundice quién es Isabel Allende y cómo llegó a ser la escritora que hoy conocemos, haciendo una vista retrospectiva desde su infancia, su juventud como reportera en la revista paula, el escape de un país en crisis del año 1973, su nueva aventura caribeña en Venezuela, por salir adelante laboralmente, su incursión en la literatura hasta llegar al éxito.
Allí, junto a Isabel habrá un derroche de emociones, que junto a una delicada música nos harán parte de esta novela más íntima como la vida de la misma escritora.
Por su parte, el director Rodrigo Bazaes, desafía al espectador con una invitación noble, ser un protagonista oculto, con cada toma recrea una juego escénico en la cual miramos de reojo como si estuviéramos en la misma sala junto a Isabel, sin que ella nos viera. Ahí en secreto y en silencio iremos llorando con ella, sentiremos sus más grandes miedos y en esa fragilidad seremos seducidos por la cámara.
Los silencios serán sin duda una pieza importante en la serie, donde acompañados por una dulce voz en off de Daniela Ramirez iremos comprendiendo la psique de Isabel. La puesta en escena de la serie es perfecta en todos sus sentidos, logrando que sea una composición perfecta en 3 tiempos, el ayer, el hoy y el pasado, así veremos a Isabel niña, Isabel joven e Isabel con 50 años reflejados en sus 3 episodios de 55 minutos de duración.
#01 EL COSTO DE LA LIBERTAD Isabel es una feliz madre y esposa, además de una famosa periodista feminista en Chile. Pero la dictadura militar chilena romperá su carrera y su vida.
#02 EL DIABLO EN EL ESPEJO El exilio y la soledad llevan a Isabel por caminos oscuros durante su estancia en Venezuela. Sin embargo, la escritura será su salvación y le abrirá las puertas al mundo.
#03 LOS ESPÍRITUS El vertiginoso camino hacia el éxito de una escritora amada por lectores de todo el mundo se ve abruptamente interrumpido por el dolor más grande
más grande que puede sufrir una madre.
La serie tiene una excelente caracterización en la época con unos vestuarios y mobiliarios de lujo que evocan la época Chilena de los 50s los 60s hasta los 75 y luego el paso por la década de los 80s a los 90s. Una serie imperdible y digna de ver.

Desde la producción han expresado que si bien es una historia muy chilena, “trasciende al mundo entero, incluso por la condición de mujer rupturista que tenía Isabel de ciertas estructuras o los deberes de su tiempo…” Y agregan: Simplemente queremos que la gente la disfrute y conozca más de Isabel Allende, y que las personas se identifiquen no tanto con el personaje histórico, sino como con la mujer, porque es una historia que puede inspirar tanto a mujeres como a hombres”.
Daniela Ramirez tuvo un gran desafío, confiesa la joven, pero experimentada actriz chilena, quien no solo se ha metido en la piel, sino que ha hecho que la misma Isabel Allende se vea así misma reflejada en la pantalla chica, y eso lo dice todo de la soberbia representación que ha hecho Daniela.