La fundación CHILEMONOS, esta presentando el proximo 11 Festival Internacional de Animación CHILEMONOS 2022
que hace énfasis en la Competencia de Largometrajes de Latinoamérica y España que, este año, cuenta con 7 producciones en disputa, el número más alto de postulantes alcanzado en la categoría hasta el momento. Esta competencia podrá ser apreciada por los asistentes, ya que se ofrecerá una conferencia de making-of, que mostrará en exclusiva el proceso de realización de cada obra de la mano de sus directores o productores, y que será seguida del visionado de la película. Todo esto se realizará en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) y la sala de Cine UC, entre el 18 y el 22 de julio.
Cuales sera las actividades
Comenzando el día martes 19 de julio, en donde tendrá lugar en el bloque matutino la presentación y exhibición de la película “Trunk Train”, del director brasileño Zé Brandão quien dictará la conferencia de making-of. Él también estuvo a cargo de la creación de la serie homónima, que tuvo tres temporadas y que fue producida y transmitida por Cartoon Network en 2011. En esta entrega Gajah, el elefante sin memoria, que protagoniza tanto la serie como el filme, se convierte en una celebridad de la noche a la mañana, pero la fama no perdura por mucho tiempo, ya que termina siendo el principal sospechoso de misteriosas desapariciones.
Luego, desde Perú llega “AINBO: La guerrera del Amazonas”: una historia basada en el folclore de la selva amazónica, de cuyo lugar son originarios los directores y productores de la película. Esta muestra la historia de Ainbo, una joven aventurera que sale de su pueblo para salvar la selva del hombre blanco. El filme es una coproducción con Holanda y Estados Unidos, que está dirigida por Jose Zelada y Richard Claus y que ya recibió el premio a Mejor Película Animada en los Premios Platino. La conferencia estará presidida por César Zelada, productor de la obra.
Después, el día miércoles iniciará con la producción brasileña “Mi Amigazazo, la película”, dirigida por Andrés Lieban, quien presentará el making-of de su película, que es una adaptación de la serie homónima estrenada en Discovery Kids en 2010, que llegó a emitir más de 100 episodios y que actualmente se encuentra en el catálogo de Netflix. Esta película trae de regreso a Yuri, Lili y Matt, quienes irán a su primer campamento de verano lejos de sus familias, y con niños que no conocen; ante esto, los protagonistas se refugiarán en sus amigos imaginarios.
Para finalizar el ciclo de largometrajes del miércoles, durante el bloque de la tarde se realizará la conferencia de making-of de la película “La otra forma” con su director y escritor, el animador colombiano Diego Felipe Guzmán. A continuación, se podrá disfrutar de esta película que constituye una propuesta sin diálogos y de género futurista, que invita a cuestionar los aspectos de la individualidad y la colectividad a nivel social, además de la cuadratrización de la vida.
El día jueves iniciará en la mañana con “Valentina”, el primer largometraje dirigido por la destacada productora Chelo Loureiro, quien dictará la charla de making-of. La protagonista, Valentina, es una niña que sueña con ser trapecista, pero está convencida que tener síndrome de Down será un impedimento mayor para lograrlo; en compañía de su abuela, emprenderá un viaje lleno de crecimiento y enseñanzas. Esta película ha tenido una notable presencia en festivales, ganando el premio a Mejor Largometraje Animado en la última entrega de los Premios Goya.
Luego, en el bloque de la tarde del jueves, se exhibirá la película española “Unicorn Wars” en la sala de Cine UC, esta cinta fue dirigida por Alberto Vázquez y es una historia antibélica, que relata el conflicto ancestral que existe entre osos y unicornios, cubriendo temas como crisis medioambiental, guerra, religiones y feminismo, entre otros. Esta película tendrá su estreno oficial en Latinoamérica, a través de una función única en nuestro festival. Mientras que el día viernes 22 de julio por la mañana se realizará la conferencia de making-of, que será dictada por Iván Miñambres, productor de la película.
El mismo día jueves por la tarde, en el GAM tendrá lugar la conferencia making-of y exhibición de la película brasileña “Bob Cuspe – No nos gusta la gente”, una comedia fantástica y de acción, que es el primer largometraje dirigido por Cesar Cabral, quien estará presidiendo su charla sobre la producción. Este filme, que ya ha recibido reconocimientos en festivales como Annecy y Ottawa, cuenta la historia de Bob Cuspe, un viejo punk que intenta escapar de un desierto post-apocalíptico que resulta ser, en realidad, un lugar en la mente de Angeli, un dibujante de cómics en crisis.
Cuales son las categorías en Competencia
Así, el Festival CHILEMONOS ha constituido una interesante Competencia de Largometrajes de Latinoamérica y España para esta versión, que se suma a una variedad de trabajos en contienda a través de las demás categorías: Competencia Latinoamericana de Cortometrajes de Escuela, Competencia Internacional de Cortometrajes de Escuela, Competencia Latinoamericana de Series Animadas, Competencia Internacional de Largometrajes Animados y la Competencia Latinoamericana de Cortometrajes Animados, estas últimas son calificadoras para los premios Óscar de la Academy Award, siendo el único festival en Chile y en el continente en tener esta característica.
Donde podran ver las películas
Todo esto será exhibido en la sala de Cine UC y en Matucana 100, además de estar disponibles de manera online para toda América Latina en la plataforma OndaMedia, del Departamento de Ciudadanía Cultural, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, entre el 18 y el 24 de julio.
El 11° Festival Internacional de Animación CHILEMONOS presenta sus películas

Mi Amigazazo: La Película
Director: Andrés Lieban
Año: 2022
Duración: 78 min.
País: Brasil, Canadá
Mi Amigazazo: La Película ve el regreso de Yuri, Lili, Matt y sus amigos imaginarios en un viaje a un campamento de verano, donde, por primera vez, tendrán que pasar todo el día fuera de casa, sin su familia y con niños que nunca han visto. Entonces se unen a sus Amigazazos, Goliath, Nessa y Bongo y juntos se refugian en un mundo de fantasía que parece haber sido hecho especialmente para ellos, lleno de entornos y criaturas increíbles.

Valentina
Directora: Chelo Loureiro
Año: 2021
Duración: 70 min.
País: España, Portugal.
Valentina sueña con ser trapecista y cree que por ser Down no podrá conseguirlo, pero su abuela, compañera de juegos, aprendizajes y canciones, le asegura que, si las orugas consiguen convertirse en mariposas, nada es imposible. Y que nunca debemos perder la ilusión ni las ganas de aprender, las mismas que ella pone, aún a su edad, en su afán de convertirse en directora de orquesta.

Trunk Train
Director: Zé Brandão
Año: 2021
Duración: 96 min.
País: Brasil
Gajah, un elefante sin memoria, se convierte en una celebridad de la noche a la mañana y termina alejándose de sus viejos compañeros de viaje en el Trompa Tren. El estrellato es efímero ya que termina convirtiéndose en el principal sospechoso de misteriosas abducciones. Desentrañar el misterio solo será posible con la ayuda de amigos antes de la fama.
Selección Todo Espectador +7

Ainbo: La guerrera del Amazonas
Directores: Jose Zelada & Richard Claus
Año: 2021
Duración: 84 min.
País: Perú, Países Bajos
La pequeña Ainbo vive en lo más profundo de la selva amazónica. Tras perder a su madre y pelearse con los adultos de su aldea, esta joven arquera emprende un viaje para salvar a su pueblo del poder destructor del hombre blanco. La acompañan sus dos guías espirituales, un avispado armadillo y un campechano tapir.

Bob Cuspe – Nós Não Gostamos de Gente
Director: Cesar Cabral
Año: 2021
Duración: 90 min.
País: Brasil
Esta es la historia de Bob Spit, un viejo punk que intenta escapar de un desierto postapocalíptico. Ahora bien, en realidad es un purgatorio dentro de la mente de su creador, Angeli, un dibujante que atraviesa una crisis creativa.

Unicorn Wars
Director: Alberto Vázquez
Año: 2022
Duración: 93 min.
País: España, Francia, Bélgica
En Unicorn Wars, los osos de peluche y los unicornios han estado en guerra desde tiempos inmemoriales. Celestin codicia la sangre de los unicornios para conseguir la belleza eterna. Su hermano Bouboule no está hecho para la guerra, es inseguro, está obsesionado con la comida y solo quiere complacer a su hermano.

La Otra Forma
Director: Diego Felipe Guzmán
Año: 2022
Duración: 98 min.
País: Colombia, Brasil
En un futuro cercano, la Humanidad construye un paraíso artificial cuadrado en la superficie de la Luna, al cual sólo se puede entrar si se tiene el aspecto y el modo de pensar de un cuadrado. Para lograr tal fin, las personas se han acostumbrado a usar “máquinas de cuadratización”. Pedro Prensa se enfrentará al dilema de convertirse en un cuadrado perfecto o desatar la auténtica forma alojada en su interior.