Las películas chilenas que se presentan en el Festival de Cannes

P

por Catalina Donoso

Durante la 75ª edición del Festival de Cannes Chile ha presentado cuatro películas, el stand de chile se han podido ver los encuentros con los miembros que han presentado las películas, estas son ; El nuevo documental del reconocido Patricio Guzmán, «Mi país imaginario» , que se presentó  la tarde  viernes con una audiencia reducida pero afectuosa en regalar aplausos recibio la muestra del director Guzman, quien fue  seleccionado para la sección Special Screenings; por su parte hable con la productora de Manuela Martelli como quien se presenta como directora, «1976», se proyectará en la Quincena de Realizadores junto con la coproducción de Argentina Ucrania, Francia, Polonia y Chile Pamfir (dirigida por el ucraniano Dmytro Sukholytkyy-Sobchuk), asi mismo y el cortometraje «Las criaturas que se derriten bajo el sol» lo presenta la joven promesa de Diego Céspedes, que se presentó en la Semana de la Crítica.

Mi país imaginario, de Patricio Guzmán

Una película sobre el Chile actual. Su trilogía formada por Nostalgia de la luz, El botón de nácar y La cordillera de los sueños (L’oeil d’Or en Cannes 2019 y Goya a la Mejor película iberoamericana 2022) terminó con un deseo: que Chile recupere la alegría. En Mi país… recurre exclusivamente a voces femeninas para escuchar los cambios de Chile desde el estallido social hasta la Convención Constituyente: la periodista Mónica González, el colectivo feminista Las Tesis, la constituyente mapuche Elisa Loncón, la escritora y actriz Nona Fernández, la fotógrafa Nicole Kramm o la politóloga Claudia Heiss, entre otras.

1976, de Manuela Martelli

1976, Chile. Carmen se va a la playa para supervisar la remodelación de su casa. Su marido, sus hijos y sus nietos van y vienen en las vacaciones de invierno. Cuando el sacerdote de la familia le pide que cuide a un joven que está alojando en secreto, Carmen se adentra en aguas desconocidas, lejos de la vida tranquila a la que está acostumbrada.

Pamfir, de Dmytro Sukholytkyy-Sobchuk

Ucrania occidental, vísperas del carnaval. Pamfir regresa con su familia tras varios meses de ausencia. Quiere ser un hombre de familia decente. Desafiado por las circunstancias, se ve obligado a renunciar a ganarse el pan honestamente para ayudar especialmente a su único hijo.

Las criaturas que se derriten bajo el sol, de Diego Céspedes

Nataly, mujer trans, visita una misteriosa comunidad que se derrite bajo el sol. El viaje se reencuentra con su amante y la acompaña su hija pequeña. Él despierta los recuerdos de una larga relación abusiva y ella le canta para sanar su corazón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.