Rudolf Nureyev sigue vivo como el único y mas grande bailarin del mundo, el Documental sobre su vida y obra

por Tania Crichton

Grande, Único y admirado fue la vida de Rudolf Nureyev uno de los más célebres bailarines de la historia del ballet clásico. En remembranza de su aniversario el pasado 6 de enero la cadena de streaming Netflix emite un documental del sorprendente bailarín que cautivo al mundo Nacido un 17 de marzo de 1938- Levallois-Perret dejo este mundo un 6 de enero de 1993.

El documental Nuréyev del Director Jacqui Morris, David Morris narra la extraordinaria vida del bailarín soviético Rudolf Nureyev desde su nacimiento, hasta su dramático salto a la libertad en Occidente en plena Guerra Fría, y como se convirtió un fenómeno mundial, y la bella relación artística junto a la bailarina Margot Fonteyn.

Durante el transcurso de la vida de un ser humano, hay momentos de su vida que son irrepetibles, donde en el mismo instante que lo está viviendo, esa persona sabe perfectamente que será único. Donde la persona trata por todos sus medios de poder conservar en su memoria ese instante, el paisaje, el aroma, los colores, así como los sabores. Uds. más de una vez ¿Han sentido esa sensación de saber que ese momento será único? Bueno quiero invitarlos a vivir y recordar un momento único en la época de los 60s, a través de Netflix, quién acaba de presentar, un documental realmente inigualable, donde relata de forma magistral la vida, del bailarín Neureyex desde su nacimiento y mostrarnos uno de los momentos de más éxito en su vida como bailarín, una muestra de ese momento fue la unión de Margot Fonteyn y Nureyev en como el clásico del «Lago de los cisnes.»

La unión de ellos fue especial, Margot estaba pasando por momentos muy difíciles de su vida, producto de su matrimonio. Su marido un hombre muy comprometido en la política con ideales muy revolucionarios, perjudicó enormemente la imagen de esta talentosa bailarina, donde el encuentro con este joven bailarín que le aportaba la fuerza y juventud que ella en ese momento estaba perdiendo, la dulzura y su magia que ella tenía, creó un complemento mágico y las puertas del éxito se les abrieron por todo el mundo.

La verdad siempre será un bailarín que admiraré, él fue una persona entregada por entero al arte de la danza, él era carismático y disciplinado en su arte, sé sabia grande y único, se sabia admirado por su público, y ¿porque no? Si él lo era, al día de hoy es recordado por su trabajo, por su legado como bailarin y como director que fue nombrado en 1983 en el Ballet de la Ópera de París, donde también continuó bailando y trabajando incansablemente produciendo algunas de las obras coreográficas más revolucionarias de su época.

En su última aparición, en 1992 en el Palacio Garnier de París, Nuréyev recibió una emocionante ovación del público. El ministro francés de cultura, Jack Lang, le hizo entrega del mayor trofeo cultural de Francia, el de Caballero de la Orden de las Artes y Letras, murió meses más tarde,  a la edad de 54 años, en la ciudad de París.

Al día de hoy es recordado por su trabajo, y con sus últimos suspiros se despidió del escenario como director. Cuando dirigió su última obra. Nureyev fue una persona que nació en un momento muy difícil en su país donde todo estaba en su contra, pero lucho y una a una, paso las barreras, que le ponía el destino, murió dignamente en su sueño eterno, dejando un ejemplo y un legado inigualable en el mundo del arte de la danza.

Trailer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.