Porque se celebra Bond day

por Catalina Donoso

Cada 5 de octubre se conmemora el Día Mundial de James Bond. Puesto que en un día como hoy 5 de octubre de 1962, llegó a salas de todo el mundo el Agente 007 contra su archienemigo Dr. No. La gala y premiere fue realizada en London Pavilion cinema, a partir de ahí se creó un mito que continúa hasta hoy, de celebrar este día de la mítica saga.

Entre los asistentes se encontraba el mismísimo autor de la legendaria colección Bond Ian Fleming, quien diría que este ex agente de inteligencia Naval británica, pondría sus experiencias graficadas en tintas y de ahí llevadas a la gran pantalla. 


El film fue dirigido por Terence Young y protagonizada por Sean Connery, Ursula Andress y Joseph Wiseman. Está basada en la novela homónima escrita por Ian Fleming. Aunque es el primero de los libros Bond en ser llevado al cine, «Dr. No» no era la primera de las novelas de Fleming. La novela debut del personaje fue Casino Royale.

En esta ocasión el libro fue adaptado por Richard Maibaum, Johanna Harwood y Berkely Mather. La película fue producida por Albert R. Broccoli y Harry Saltzman, una asociación que continuaría hasta 1975.

En la película, James Bond es enviado a Jamaica para investigar la desaparición de otro agente británico. El rastro lo lleva a la base subterránea del Dr. Julius No, quien está conspirando para interrumpir un lanzamiento espacial tripulado norteamericano temprano desde Cabo Cañaveral, con un arma de ondas de radio.

La película hace algunas referencias a los libros anteriores y algunos posteriores tales como, por ej., a la organización criminal SPECTRE, que no fue introducida sino hasta la novela Operación Trueno en 1961. Sabías que la colección de libros llegó a la fama en USA cuando su presidente John F Kenedy dijo que era uno de sus libros favoritos.

Trailer


Sintoniza este canal porque seguiré dando más datos de la historia de la saga Bond.  

#bondday#jamesbond#b25#007#jamesbond007#bond#seanconnery#ianfleming#bondsaga#uk#british@ukinchile@007#drno#clasico#cinematography#cine#history

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.