por Catalina Donoso
El Museo de la Academia del Cine de Los Ángeles se ha inagurado por todo lo alto y abrirá sus puertas a partir de este 30 de septiembre un espectacular edificio-burbuja ha sido diseñado por Renzo Piano, y donde se podrá ver parte de la más extensa colección relacionada con el séptimo arte.
El arquitecto italiano Renzo Piano ha sido el encargado de modelar el sueño tan largamente acariciado, para lo que ha remodelado el antiguo centro comercial de 1938 Saban Building, junto al que ha construido una gigantesca esfera, el Dolby Family Terrace, al que se conecta por puentes, y un y cine-teatro, bautizado David Geffen Theatre, con una capacidad de 1.000 plazas.

El espacio se destinará a alojar la extensa colección del museo, que incluye objetos pertenecientes a Cary Grant, Katharine Hepburn, Alfred Hitchcock y John Huston, recreaciones de escenarios míticos y artilugios originales de películas como Star Wars, El mago de Oz y La La Land.
Podrán verse, además, los zapatos de Shirley Temple en El pequeño coronel, el traje de Salma Hayek en Frida, la primera máscara de Alien (que tenía ojos), la máquina de escribir donde Joseph Stefano redactó el guión de Psicosis y las tablas de Los diez mandamientos.

Diseñada por WHY Architecture, la exposición explora todos los aspectos de la historia, las artes y las ciencias de la cinematografía y se extiende por tres de los pisos del museo.
Además, Pedro Almodóvar inaugurará las exposiciones temporales con una instalación que repasa su carrera a través de las temáticas que le obsesionan, como la familia, las madres, la culpa o la educación religiosa.
Otro de los protagonistas será el japonés Hayao Miyazaki, padre de Studio Ghibli, la factoría de películas como Mi vecino Totoro, La princesa Mononoke y El viaje de Chichiro en la que será la primera retrospectiva en Norteamérica de su obra.
Para celebrar la inauguración, se organizarán también proyecciones de películas destacadas en la exposición principal, un ciclo de cine de terrorcon películas nominadas al Oscar, incluyendo Get Out (2017), El laberinto del fauno (2006) y Psicosis (1960), y otro sobre la filmografía completa de Hayao Miyazaki.
Experiencia de «Recoger un Oscar»
También se estrena una experiencia interactiva que permitirá a los visitantes recoger la preciada estatuilla con The Oscars Experience, en la que se podrá tener entre manos un Oscar auténtico.
Además de recoger la historia del séptimo arte, el museo busca plantear debates sobre el impacto del cine en nuestras vidas o el papel que ha jugado –incluso los errores que ha cometido– en diferentes épocas.
La financiación de 400 millones de dólares ha sido con aportaciones de nombres conocidos como Steven Spielberg, Barbra Streisand, Laura Dern, Eva Longoria, Tom Hanks y Bob Iger entre otros.
