por Catalina Donoso
Reminiscence es una película romántica de ciencia ficción, que nos introduce a la lucha por el amor ideal. Un film con características de cine Neo-Noir ambientada en un futuro no muy lejano. Se inspira en la romántica e mitológica historia de Orfeo y Eurídice, donde Orfeo se ve sumergido en la melancolía por la pérdida de su amada. Así mismo nuestro protagonista se verá sumergido en el desamor en búsqueda de recuperar a su amor perdido.

El film al puro estilo «Blade Runner» gráfica un mundo futurista de la ciudad de Miami, que sumergida bajo las costas del atlántico por el calentamiento global se ve amenazado por un intenso y constante calor, lo que obliga a los ciudadanos a vivir de noche y dormir de día. Por otro lado los ricos viven en la tierra seca, estas rivalidades y diferencias de lugar donde vivir, han causado el malestar de la población que se ve en una constante amenaza por las subidas de las costas y falta de tierras donde vivir.

En perspectiva la población se ve sumergida en una frustración por una vida mejor y no encontrando un futuro más prominente se sumerge en las aguas de los recuerdos pasados como una válvula de escape para encontrar unos instantes de gloria y felicidad personal. Así encontramos a nuestro protagonista Nick Bannister quien administra su propio negocio de re-vivencia de recuerdos en un viejo banco abandonado en el centro de la ciudad, allí sus clientes de poca monta imploran clemencia a los recuerdos para tener instantes de esperanza y paz espiritual.

Aunque el negocio no va bien se administra la vida trabajando para la policía local realizando investigaciones, y apagando las penas en el alcohol. Un día llega Mae a pedir sus servicios, este se queda clavado en ella y comenzará una relación pasional desenfrenada. Hasta que una buena mañana ella desaparece, sin dar aviso, lo que hará que la intriga comience dentro de una investigación para encontrar su paradero, mientras Nick va en búsqueda de su amada, se verá envuelto en una conspiración política.
El film al puro estilo Neo Noir deja bien marcada estas pautas, el protagonista Hugh Jackman embestido en la clásica gabardina, lleva ese traje viejo y roído, acompañado de una botella de brandy, para aplacar sus noches solitarias. Al mismo estilo que «El halcón maltés», Jackman va narrando la historia desde su punto de vista, al puro estilo de Humphrey Bogart como las películas de cine noir. Como se suele caracterizar en este estilo de películas, siempre hay una investigación y no puede faltar la mujer fatal al estilo Lauren Bacall, quien es interpretada por Rebecca Ferguson, con un intenso vestido rojo que quita el aire a cualquiera será la encargada de darle los dolores de cabeza a nick.

Esta dupla ya la vimos en el film «El gran showman» muy bien compenetrados una vez más se unen en este romance. La misma directora ha confesado ser una amante de los clásicos del cine y llevar su película a este clásico de cine noir con la diferencia que en vez de hacerla oscura, le dio toda la luz necesaria para darle un sentido de esperanza al film.
La película plasma una de la interrogante más grande en la vida «el tiempo», pues las personas se ven sumergidas en los recuerdos, algunos recuerdos son tan felices que no se quieren dejar pasar, por ello uno los revive una y otra vez, otras veces incluso son idealizados y la persona no acepta la realidad que tiene y prefiere detenerse en un tiempo y espacio para solo revivir un momento feliz, esta batalla personal le impide ver más allá y avanzar al futuro, aferrándose a lo único que conoce y tiene su momento de felicidad.
En la vida todos de una manera u otra nos hemos enamorado y como una forma de recuperar esa felicidad cerramos los ojos y revivimos ese momento, incluso a veces cuestionando ¿Que salió mal? La aceptación de la verdad puede ser tan fuerte que no todos tienen la capacidad para salir adelante y continuar su vida.

El guion quien ha sido co-escrito por uno de los hermanos Nolan, Jonathan Nolan, se puede apreciar su notablemente influencia, desvirtualización de la realidad como lo fue Memento (Amnesia) o bien «Origen/ Inception», cuando en el comienzo de «Reminiscencia” los edificios se ven sumergidos bajo el agua, la directora Lisa Joy, quien escribió el guion y dirigió la película es una experta en la ciencia ficción y ha demostrado por años su experiencia en la materia por la ganadora y aclamada serie ‘Westworld’, y ha puesto en este proyecto cinematográfico toda su experiencia y vida personal.
Quien se roba la película es sin duda Thandiwe Newton, quien hace un rol extraordinario y le da ese valor humano que le hace falta al film. Por su parte Hugh Jackman demuestra que a sus 50 años sigue en plena forma y guapetón, pero también tiene madera que entregar en este film, quien repite película con su coprotagonista Rebecca Ferguson bella y seductora cumple con el papel de mujer fatal, pero se ve que carece de empatía y su interpretación no me convence del todo.
¿Es un buen film? Es difícil de decir a mi parecer se alargó demasiado, no es un film para todo público, deja bastante que pensar y reflexionar de la vida misma y las decisiones que tomamos, ha sido mutilada por la crítica de muchos, pero como en su tiempo Blade Runner no fue un éxito de taquilla y ahora es una película de culto, yo creo que lo mismo pasará con Reminiscencia que con el tiempo será una película de culto por su estilo Neo noir, por la puesta en escena de su presentación de mundo imaginario de ciencia ficción, y por la pregunta de en qué mundo somos más felices para vivir si en el mundo real con su verdad y durezas o bien somos más felices en nuestros eternos sueños, donde encontramos la paz y la felicidad.