Príncipe Felipe duque de Edimburgo, ha fallecido a la edad de 99 

Por Catalina Donoso

Su alteza real príncipe Felipe duque de Edimburgo, ha fallecido a la edad de 99 años, anunció hace pocas horas el Palacio de Buckingham este viernes.

«Con profundo pesar, su majestad la reina ha anunciado la muerte de su amado esposo, su alteza real el príncipe Felipe, duque de Edimburgo», se lee en el comunicado del Palacio de Buckingham. «Su alteza real falleció pacíficamente esta mañana en el Castillo de Windsor».

El príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II y padre de sus cuatro hijos, estuvo casado  por más de 73 años. Felipe de Grecia nació el 10 de junio de 1921 en la isla de Corfú. Su padre fue el príncipe Andrés de Grecia y Dinamarca, hijo menor de Jorge I, rey de los Helenos, y su madre, la princesa Alicia, hija mayor del príncipe Luis de Battenberg y bisnieta de la reina Victoria. 

Su primo segundo, el rey británico Jorge V, envió un buque de guerra para rescatar a la familia, que se trasladó a Francia. El menor de la familia, y único hombre entre cinco hermanos, su primera infancia fue relativamente feliz. Pero venían tiempos difíciles. A los 7 años, se mudó a Inglaterra para vivir con parientes.

Tras un golpe de Estado en 1922, su padre fue desterrado de Grecia por un tribunal revolucionario. Con el paso de los años, al aproximarse la Segunda Guerra Mundial, Felipe decidió seguir una carrera militar. Su primer deseo fue unirse a la Fuerza Aérea Real, pero terminó integrándose a la Marina por la tradición marinera de su familia materna.

Conoció a la entonces Princesa Isabel, cuando el rey Jorge VI junto a su esposa e hijas visitaban las las instalaciones  de la marina donde él estudiaba. Según testigos, el encuentro causó una profunda impresión en Isabel, de 13 años, cinco años menor que su futuro marido. Muy pronto, el joven griego comenzó a mostrarse como un buen prospecto y para fines de 1942 era uno de los más jóvenes primeros tenientes de la Marina.

Una relación que se mantendrá por cartas hasta el verano de 1946 cuando Felipe le pidió oficialmente al rey la mano de Isabel. La boda se celebró en la Abadía de Westminster el 20 de noviembre de 1947. Desde ese día, Felipe fue reconocido como Su alteza real, duque de Edimburgo, conde de Merioneth y barón de Greenwich.

Un año después nació su hijo mayor, el príncipe Carlos, y en 1950 llegó la princesa Ana los príncipes Andrés y Eduardo nacieron en 1960 y 1964, respectivamente. En 1952, la pareja emprendió un viaje por África que originalmente harían el rey y la reina. Estando en Kenia, llegó desde Inglaterra la noticia del fallecimiento de VI había por una trombosis coronaria. Felipe fue el encargado de decirle a Isabel que su padre había muerto y ella era la nueva monarca.

 En 1956 lanzó el exitoso Premio del Duque de Edimburgo, que permitió que alrededor de 6 millones de jóvenes de todo el mundo una variedad de actividades al aire libre, para promover el trabajo en equipo, y respeto por la naturaleza.

«Si puedes lograr que los jóvenes tengan éxito en cualquier actividad, esa sensación de éxito se extenderá a muchos otros», le dijo el príncipe a la BBC.

También fue un gran defensor de la naturaleza y el medio ambiente, aunque estuvo envuelto en algunas controversias por su afición a la caza. Su decisión de dispararle a a un tigre durante un viaje a India en 1961 es una de las más recordadas. 

Eso no le impidió, sin embargo, dedicar energías y usar su influencia para respaldar la fundación del Fondo Mundial para la Naturaleza.

Fue además un gran deportista. Practicó vela, cricket y polo y fue presidente de la Federación Ecuestre Internacional.

El príncipe atendió 22.219 compromisos por la casa real, el duque de Edimburgo se retiró de la vida pública en agosto de 2017. El príncipe Felipe jugó un rol importante ayudando a la monarquía a aceptar los cambios en las actitudes sociales a lo largo de los años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.