por Catalina Donoso
El otro dia con mucha curiosidad vi «El agente topo» una película que estabaesperando con muchas ansias, la pude ver en la plataforma de Cinemark, me dio alegría que esta plataforma digital nos pueda ofrecer nuevos estrenos durante el periodo que las salas de cines se encuentran aún cerrados, nos permite la oportunidad de ver nuevos estrenos.
Quizás fuere por las grandes expectativas que tenía que me quede un poco asombrada por que era muy diferente a lo que pensaba me esperaba una comedia y resultó ser un drama analitico del trato de los familiares a los miembros de la tercera edad.
La película nos invita a conocer a Sergio, un jubilado de 83 años que se presenta a un inesperado puesto de trabajo donde se requiere un investigador privado, este postulante tendrá la misión de ingresar a un asilo, allí como miembro de la residencia tendrá una posición privilegiada de investigar las condiciones de la residencia. Romulo, el detective que lleva la investigación después de varias entrevistas decide contratar a Sergio para ser sus ojos en la investigación, así velar por el estado de salud de la madre de la clienta, quien vive en este asilo.
Hasta ese momento la película resulta simpática, graciosa e inusual. La artimaña prosigue cuando Romulo lleva a Sergio a la residencia.
Sin embargo, el tono de la película cambia a un film más dramático y personal. Sergio va indagando sobre las recientes e informando fielmente a Rómulo el detective, durante este parámetro, el film resulta un tanto monótono, recordando al film «El dia de la la marmota». Durante la investigación Sergio se ve involucrado emocionalmente con las abuelitas, quien han pasado a ser sus grandes amigas, el film intenta mostrar el día a día de las residentes, con la virtudes y talentos que ellas poseen a través de la poesía y las actividades que ellas se ven sumergidas para pasar las tardes de tertulia. Sergio luchará con la pena de ver como el ocaso de un ser humano es olvidado después de haber entregado toda su vida a otros.

A destacar la gran actuación de Sergio Chamy Rodríguez quien se roba la película, es sin duda el alma de esta obra Chilena, el corazón que le pone a cada toma y como él se comunica con las residentes es cautivador. Pues Sergio no solo habla con ellas sino que las motiva a ser mejores cada día, pasando a ser sus mejores amigas. Sergio es sin duda una representación perfecta del recuerdo de nuestros abuelos, Sergio ha demostrado en este film que no existe edad para ser un gran actor, ni edad para cumplir un sueño de conquistar el arte del celuloide.
Un film extraño de filmar pasa por varios puntos comienza como una comedia, luego pasa a una thriller, transcurre como un documental y finaliza en un drama reflexivo. La variación y vaga definición de la cámara, como su pobre ajuste angular, sumado a una excesiva espontaneidad fílmica, resulta desconcertante. Tanto es así que los mismos residentes confiesan ver las cámaras, acotando «nos están filmando», el mismo espectador ve a través de los reflejos de las ventanas, el equipo fílmico como los micrófonos, esta carencia de afinamiento me hacen dudar de la calidad de la obra en sí. Un film que intentó ser un documental y se presentó como película albergando varias dudas en su producción.
Trailer
La película se presentó en el Festival de San Sebastián el Septiembre pasado del 2020, luego postuló a los Premios Goya de cine Español sin obtener el galardón, se ha presentado en el Festival de Cine Chileno Fecich de la ilustre ciudad de Quilpué, luego a tenido su estreno vía a las plataforma streaming de Netflix y continúa su carrera para la nominación de los Premios de la Academia el próximo 25 de Abril.
SINOPSIS
Rómulo, un investigador privado, recibe de parte de una clienta el encargo de investigar sobre el estado de salud de su madre, quien vive en un asilo. Para llevar a cabo la misión contrata a Sergio, un hombre viudo de 83 años quien debe internarse en el asilo como un agente topo. Allí, Sergio lucha por cumplir su misión mientras inevitablemente, empieza a involucrarse en la vida de las residentes de ese hogar.