Los encantos de BARRIO ITALIA un paseo ideal

por Catalina Donoso

Barrio Italia 

En plena Providencia del casco más clásico de Santiago, emerge un barrio lleno de historia y colorido, sus calles se han transformado en un vecindario multicolor como si un mismo jardín urbano se tratase, para adornar sus más coloridos murales que ofrecen los locales de este barrio tradicional. Bajo una arquitectura de principio de siglo XX las cuatro calles que componen este elegante barrio, alberga un lugar ideal para pasar las tarde de fin de semana, bajo un sol naciente del mediodía las mesas de los restaurantes son expuestas en plena avenida Italia, entre toldos y alfombras verdes de un césped artificial son una propuesta muy atractiva para pasear tranquilamente e ir a comer. Tanto la Avenida Condell, Av Italia y Avenida Giraldi atravesada por atravesada por calle Santa Isabel son el punto perfecto para descubrir pequeños y atractivos tesoros turísticos.

Gastronomía

Una comida casual y sin grandes pretensiones, pero con el mejor ambiente es lo que ofrece Barrio Italia, ideal para reunirse con amigos para las tardes de tertulia, un lugar ideal para la familia, transformándose en la noche perfecta para disfrutar de las mejores cervezas, o buen cócktel al son del mejor Jazz.

El vecindario ha visto nacer propuestas gastronómicas como el tradicional restaurante DaNoi, con sus pastas a toda prueba; el Capperi, con sus pizzas y platos italianos; la Taberna Andaluza, con su sello español indiscutido; Hams and Coffee, con su creatividad sin límites. Y a esta deliciosa ruta del sabor se suman los encantadores cafecitos, como La Candelaria, El Jardín Secreto, Il Vero Caffè y Survenir, este último fundador en su tipo. Y para los gourmet y gozadores del buen comer, encuentras tiendas con productos para llevar, como Infierno Gourmet, la Despensa 1893, Mercado Nün y Té con Canela.

El otro día pase por el café.bugambilia, Gustavo con sus ojos azules y son de encanto trasandino me recibe en el pórtico para mostrarme uno de los jardines mas lindos de mismo barrio bajo una preciosa Bugambilia, se pueden deleitar los más tentadores pasteles que hacen pecar a cualquiera con una buena taza de cafe.

Me queda pendiente el pastel de Choclo asi que volvere para otra vez.

Comercio

Hay muchísimo que ver y visitar en Barrio Italia, lo mejor es ir y descubrir por que cuando se comienza a caminar por Avenida Italia lo que aparentemente parecen pequeñas casas que dan la bienvenida al visitante, se convierten en pequeñas galerías y patios con artesanos locales que muestran no solo su trabajo sino también su pasión y amor por el arte. Allí es un lugar ideal para encontrar un regalo para estas fiestas ayudando a un comercio familiar y lleno de emprendimiento

Muebles y Diseño

Una parada obligatoria se encuentra en la calle Caupolicán donde vemos las antigüedades y cómo se trabaja la madera, además de encontrar verdaderos tesoros de antigüedades, barato no es así que para aquellos que realmente aprecian pagar un extra por muebles con historia este puede ser un lugar interesante para visitar. También dentro de la avenida principal Italia se encuentran una variedad de tiendas que no solo ofrecen un mobiliario alternativo, sino con un carácter único y original.

Eventos

Por la Pandemia se mantiene toda las medidas de seguridad y salud, así que muchos por el momento se han suspendido. Pero Barrio Italia presenta un calendario de actividades para el consumidor que da la oportunidad de conectarse con el barrio y la cultura bohemia tanto del día como del ocaso.

Historia 

Es muy conocido que se realice un circuito cultural cuenta con varias galerías de arte contemporáneo y librerías ubicadas principalmente en Avenida Italia. Entre sus atracciones, cabe destacar el único museo inserto en el Barrio Italia: la Casa-Museo Eduardo Frei Montalva. Allí vivieron los dos ex-presidentes chilenos (padre e hijo) junto a su familia, por más de 40 años, y hoy es la única casa-museo que existe de algún mandatario chileno. De martes a domingos y festivos se pueden visitar las habitaciones con sus muebles originales y una colección privada de pintura chilena, además del retrato original que Guayasamín hizo de Frei Montalva

El Barrio Italia fue consolidando su identidad semirural, con una inusual mezcla de comercio, hermosas residencias y cités. Históricamente, este sector fue conocido como Población Juan García Ballesteros (1896) y luego como Población Italia.

La construcción de la fábrica de sombreros Girardi, en 1905, fue uno de los hechos más relevantes en la historia del barrio. Una familia italiana del mismo nombre se instaló en el sector y dio empleo a cientos de trabajadores que decidieron vivir cerca de la planta, en cités y conventillos ubicados en la calle Condell, y las Avenidas Italia y Francisco Bilbao.

En 1936 ocurre otro hecho relevante para el desarrollo del sector. Encargado por Marco Girardi al arquitecto Héctor Davanzo, ese año se construyó el Teatro Italia. Emplazado en la esquina de Avenida Bilbao con la actual Avenida Italia, esta gigante y simétrica obra de la arquitectura moderna fue el un gran impulsor de la vida en el Barrio que, finalmente, tomó su nombre en honor a este edificio. Hoy, en el ex-teatro Italia se presentan ferias con temáticas variadas, pero enfocadas principalmente en el diseño.

Otro eje cultural del Barrio fue la Parroquia San Crescente, ubicada en la intersección de las Avenidas Santa Isabel y Salvador. El lugar no sólo cumplió su objetivo primario, como espacio de oración y recogimiento de los fieles católicos; también sirvió como sede de distintas agrupaciones vecinales de base.

Terminando la primera mitad del siglo XX, el Barrio se encontraba consolidado. En él podía observarse el desarrollo de un incipiente comercio, compuesto por panaderías, sastrerías, carnicerías y reparadoras de calzado, entre otros. Los propietarios eran los mismos residentes, entre los que destacaban inmigrantes italianos, españoles y alemanes. Este desarrollo económico, sin embargo, se vio contenido por el empeño de las autoridades en el proyecto Nueva Providencia, que dio origen a un centro urbano-comercial mucho más potente. Esto, en el largo plazo, favoreció a que el Barrio Italia mantuviera su sello original, caracterizado por su conformación heterogénea, compuesta de distintas clases sociales y distintas nacionalidades, todas coexistiendo en grandes propiedades de las familias más acomodadas y cités de los residentes de menores ingresos, cuyos hijos asistían a los mismos colegios públicos, generando una mixtura social muy especial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.