
La directora Maite Alberdi presentó la película «El agente Topo» en el Festival de San Sebastián, en la sección perlas, en sus propias palabras cómo a los participantes del festival como surgió la idea de esta película y que sintió al ver que su film se presentaba una vez más ante un público en estos tiempos de pandemia.
Como nace la ida de este film

La película está llena esas cosas que parece que no deberían ir juntas yo creo es partes desde, la obsesión de querer hacer un film documental pensando que los detectives, privados siempre eran terreno de la ficción porque no hacer un documental no detective privado y como están investigando en distintas agencias de detectives para ver qué tipo de casos trabajaban y uno de ellos rómulo me dejó trabajar como su asistente y poder y mejor investigar su empresa fuimos viendo distintos tipos de casos de infiltrados al principio mi idea era hacer una serie de televisión documental con un infiltrado por capítulo de hecho el primer fondo que me gané fue para eso aparece esta serie hidratante o sea los de 15 años en este capítulo se imposible hacer otro capítulo del más serio porque era muy compleja de pensar y de todo lo que vi trabajando con él y me interesó el de los asilos de ancianos.
Como te sientes al estar en el festival

El tema del festival ahora obviamente para nosotros como equipo ha sido triste, hasta cierto punto lo que ha ocurrido este año porque veníamos con todo este ímpetu es una película que nos encanta que la gente vea junta, que se comparte mucho que tiene una energía distinta, cuando la sala está llena y vivimos eso en sundance y estábamos felices y no alcanzamos a ir a ningún otro festival y se nos cortaron un poco las alas. Ahora es primera vez que volvemos a presentar la película frente al público y anoche fue verdaderamente emocionante como yo creo que ninguna se podía contener la emoción de volver a estar frente frente a la gente y ver las reacciones del público porque aunque una película que obviamente en el contexto pandemia además se resignifica y tiene todo distinto y en el fondo de una película igual la gente la podía ver en sus casa con su familia y eso ocurrió este año ha sido digital la experiencia de la noche yo creo que volvemos a nosotros como equipo nos tiene así muy contentas.
Maite Alberdi (Santiago de Chile, 1983) estudió Cine y Estética en la Universidad Católica de Chile. Ha escrito y dirigido los largometrajes documentales, El salvavidas(2011) La once (2014), premiado en diversos festivales internacionales, y Los niños(2016) y los cortometrajes, también documentales, Las peluqueras (2005), Los trapecistas (2008) y No soy de aquí (2016), que recibió el premio al Mejor Cortometraje en Visions Du Reel 2016. El agente topo fue seleccionado para el Foro de Coproducción del Festival de San Sebastián en 2017 y se estrenó en la competición oficial de documentales internacionales del pasado Festival de Sundance.
trailer y sinopsis
Rómulo es un detective privado. Cuando una clienta le encarga investigar la residencia de ancianos donde vive su madre, Rómulo decide entrenar a Sergio, un hombre de 83 años que jamás ha trabajado como detective, para vivir una temporada como agente encubierto en el hogar. Ya infiltrado, con serias dificultades para asumir su rol de topo y ocultar su adorable y cariñosa personalidad, se acaba convirtiendo, más que en un espía, en un aliado de sus entrañables compañeras. Premio EFADs-CAACI en el Foro de Coproducción Europa-América Latina de 2017.
Por Catalina Donoso