Fundación CorpArtes presenta ciclo de conversatorios y encuentros virtuales durante Agosto
Durante el mes de agosto y en el marco de la realización del Santiago Festival Internacional de Cine, Fundación CorpArtes presentará diversas actividades especiales sobre la creación audiovisual en la actualidad, incluyendo conversatorios,
encuentros con artistas y espacios de diálogo. Algunos se realizarán como antesala al certamen y otros durante la semana oficial del festival, que tendrá lugar entre el 16 y 23 de agosto de forma digital.
El director y productor español -ganador de un Goya- Álvaro Longoria, la actriz chilena Paulina García, la directora Dominga Sotomayor, el productor de cine y animación Patricio Escala (Historia de un oso) y el fundador de LatAm cinema Gerardo
Michelin, entre otros, serán parte de estas actividades que abordarán temáticas como el panorama actual del cine en África y América Latina, el quehacer de las directoras en Latinoamérica y la creación y programación de contenidos para niños, niñas y
jóvenes. Los encuentros serán gratuitos y virtuales, y se realizarán a través de las plataformas de Fundación CorpArtes y SANFIC (Youtube, Facebook y Zoom). Más información e inscripciones en http://www.sanfic.com
Durante agosto y en el marco de la 16ª edición del Santiago Festival
Internacional de Cine, SANFIC -organizado por Fundación CorpArtes y producido por Storyboard Media-, Fundación CorpArtes dio a conocer la realización de nueve actividades gratuitas y abiertas al público, que tendrán lugar durante este mes y a través de las cuales se busca generar encuentros con las personas y las comunidades, para reflexionar y dialogar sobre el cine y los desafíos que deben enfrentar realizadores de todo el mundo. “Durante la crisis sanitaria, como Fundación hemos buscado poder ofrecer a las personas distintas actividades a través de las cuales poder reunirnos de forma virtual, de forma de seguir
conectándonos por medio de las artes a pesar de la distancia física. Y hemos visto, con mucha alegría, como personas de todo Chile han podido ser parte de estos conversatorios y charlas. Por eso en esta edición digital de SANFIC quisimos poder seguir realizando estos encuentros para seguir acompañando a las personas, generar una comunidad virtual en torno a las diversas temáticas que nos plantea el cine, y también para poder poner sobre la mesa importantes problemáticas actuales en torno a la industria, como lo son la brecha de género o la escasa oferta de contenidos diversos para niños, niñas y jóvenes”, expresó Francisca Florenzano, Directora Ejecutiva de Fundación CorpArtes.
Las actividades se realizarán en tres formatos diferentes: conversatorios con expertos; encuentros con destacados directores, directoras, actores y actrices de la industria cinematográfica; y los
espacios “Comunidad SANFIC”, enmarcados en la sección SANFIC Educa del festival, serán instancias de encuentro virtuales entre grupos de 30 personas de todo Chile y un mediador, para
profundizar en torno al lenguaje audiovisual, sus procesos técnicos, y dialogar sobre las temáticas planteadas por diversas películas y sus respectivos procesos creativos.
Conversatorios: la mirada de expertos sobre el mundo del cine
Los conversatorios comenzarán este miércoles 5 de agosto (12:00 hrs. por Youtube de Fundación CorpArtes y Facebook Live de SANFIC), con un panel sobre «Creación cinematográfica: panorama actual en África y América Latina». En esta instancia, se abordarán
las similitudes entre ambos territorios en la industria, dado al actual panorama del cine africano, que experimenta un alza en su producción, y el presente de la industria en Latinoamérica, que también ha tenido un amplio reconocimiento mundial. En la instancia participarán Carlos Núñez, Director Artístico de SANFIC (Chile); Gerardo Michelin, director y fundador de LatAm cinema (Uruguay); y Javier H Estrada, crítico y programador de cine (España). Será moderada por Christian Ramírez,
periodista y crítico de cine.
El miércoles 12 de agosto (20:00 hrs. por Youtube de Fundación CorpArtes y Facebook Live de SANFIC)
Encuentros con artistas Por su parte, los encuentros con artistas se realizarán el jueves 20 de agosto (20:00 hrs.) y el sábado 22 de agosto (12:00 hrs.), ambos por Youtube de Fundación CorpArtes y Facebook Live de SANFIC. En el primero, la invitada será la actriz ganadora del Oso de Plata (2013) y del Premio Platino a la Mejor Interpretación Femenina (2014) por su interpretación en la película Gloria, Paulina García, quien en SANFIC 2020 es integrante del jurado de la Competencia Internacional.
Para el segundo encuentro, el invitado será el realizador español Álvaro Longoria, ganador del Goya por su película Hijos de las nubes, la última colonia, y que en esta edición de SANFIC
exhibirá su documental Santuario, protagonizado por Javier y Carlos Bardem, y es también parte del jurado de la Competencia Internacional del certamen. Ambas conversaciones estarán a cargo
de Carlos Núñez, director artístico de SANFIC.
Para Mas Informacion donde ver las peliculas