Tras la captura, juicio y Suicidio de Jeffrey Epstein, no se ha parado, por saber mas detalles del caso de abusos sexuales a menores. Mientras unos aspiran a echarle tierra al asunto, otros persisten en saber más sobre los abusos y corrupción de este caso. Finalmente se ha tomado en prisión a la que fuere pareja y socia de Esptein la británica Ghislaine Maxwell, a quien se le ha negado la libertad bajo fianza.

Ghislaine Maxwell permanecerá al menos un año en prisión, por las acusaciones a las que se enfrenta de ayudar al difunto magnate financiero Jeffrey Epstein, en una trama de abuso sexual a menores, la juez de Nueva York le ha denegado libertad bajo fianza, mientras la acusación y la defensa preparan el juicio, que comenzará el 12 de julio de 2021.

De llevarse a juicio se enfrenta a una pena de hasta 35 años en prisión, Maxwell, de 58 años, se ha declarado inocente de los seis cargos a los que se enfrenta, cuatro de ellos por delitos relacionados con su papel en la presunta trama de abusos sexuales a menores entorno al magnate.

Al juez Alison Nathan, del Distrito Sur de Nueva York, le preocupa que, de ser liberada, Maxwell trate de huir de EE.UU. antes del juicio, dada la gravedad de los cargos a los que se enfrenta. La togada considera que la acusada, podría recurrir a la fortuna familiar, de la que dispone y a los importantes contactos que tiene por todo el mundo, a lo que se suman sus tres nacionalidades: estadounidense, británica y francesa.
Al juez Alison Nathan, del Distrito Sur de Nueva York, le preocupa que, de ser liberada, Maxwell trate de huir de EE.UU. antes del juicio, dada la gravedad de los cargos a los que se enfrenta. La togada considera que la acusada, podría recurrir a la fortuna familiar, de la que dispone y a los importantes contactos que tiene por todo el mundo, a lo que se suman sus tres nacionalidades: estadounidense, británica y francesa.

La detención de Ghislaine Maxwell ha desatado el pánico, entre los altos miembros de la socialité, el príncipe Andrés, quien ha sido amigo de la pareja se vio muy incómodo durante la entrevista de la BBC, el noviembre pasado. El príncipe Andrés dijo que Maxwell era el «elemento clave» en su amistad con Epstein, y según The Sun, el arresto de Maxwell le ha provocado una gran inquietud.

Una amiga personal de Maxwell Laura Goldman, una corredora de bolsa estadounidense ,ha expresado a The Telegraph que estaba segura de que Maxwell nunca revelaría ninguna información sobre el príncipe Andrés al FBI debido a su amistad. «La única forma en que puede salir bien parada es si traiciona a alguien, pero definitivamente ese no será Andrés», afirma Goldman. “Está muy agradecida con él porque cuando llegó a Nueva York, el duque le ayudó a introducirla en la alta sociedad. Ella siempre dice que es un verdadero amigo. No ve ninguna razón para hablar de él a las autoridades”.

Geoffrey Berman, el ex fiscal de Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, se quejó durante meses por la renuencia del príncipe Andrés a participar en la investigación en curso relacionada con Epstein. Berman fue despedido políticamente por su papel en el tribunal, y fue sustituido, por la fiscal federal interina Audrey Strauss, se ha hecho cargo del caso.una nueva demanda alegó que Andrés estaba en la casa de Manhattan al mismo tiempo que Caroline Kaufman, una mujer que por entonces tenía 17 años y que afirma que Epstein la forzó a actos ilícitos en 2010. Ella afirma que Epstein tenía una colección de videos comprometedores de algunos de sus colegas y grandes personalidades del mundo.
Paralelamente la miniserie documental de Netflix está arrasando mundialmente debido a la curiosidad de saber más sobre el caso.
El documental de Jeffrey Epstein: Asquerosamente rico Jeffrey Epstein: Filthy Rich está compuesto por 6 capítulos de unos 55 minutos de duración La miniserie se basa en el libro 2016 del mismo nombre de James Patterson, el cual es coescrito junto con John Connollyy Tim Malloy. El documentalpresenta entrevistas con varios sobrevivientes, incluidas Virginia Giuffre y Maria Farmer, y el exjefe de policía Michael Reiter, una persona clave del primer caso criminal contra Epstein
La serie dirigida por Lisa Bryant presenta un minucioso recuento de las acusaciones contra Epstein donde las presuntas víctimas son las protagonistas y se pone de manifiesto la red de poder y dinero que lo protegió durante décadas.
Varias de las jóvenes explican que eran recibidas en la casa por Ghislaine Maxwell, expareja de Epstein a la que prácticamente todas las denunciantes apuntan como co-conspiradora e incluso a veces como partícipe de los abusos. Maxwell, hija del fallecido magnate de los medios británico Robert Maxwell, niega cualquier participación o conocimiento de los hechos que se le imputan al financiero.
Quien haya seguido el caso de Jeffrey Epstein probablemente conozca varias de las historias que aparecen en la serie documental, especialmente la de Virginia Giuffre, esta adquirió gran presencia mediática al denunciar que fue forzada a tener relaciones sexuales con el príncipe Andrés de Inglaterra, algo que él niega.
Trailer
Los testimonios de las mujeres se complementan en la serie con el relato de los investigadores y abogados involucrados en los casos abiertos contra Epstein. Michael Reiter, que fuera jefe de policía de Palm Beach entre 2001 y 2009, explica cómo las primeras denuncias de posibles irregularidades llegaron a su departamento en 2005.Reiter cuenta el detalle de cómo su equipo fue construyendo un caso cada vez más sólido con las declaraciones de decenas de jóvenes dispuestas a testificar contra el poderoso magnate.