Doc File habla sobre El calendario Lunar, un legado Maya que salvará a la ecología y los ciclos futuros de la humanidad.

Por Catalina Donoso
En una entrevista con el Doctor en filosofía y letrado de las ciencia y civilizaciones originarias Cristian Contreras Radovic conocido en el mundo entero como Doctor Files, nos otorgo una cátedra importante del cambio del calendario. Durante sus años de estudios por la zona central y norte de America, en la Península de Yucatán México investigo los orígenes del Calendario Maya.
El Doctor ya plasmo su conocimiento en su ultimo Libro el Politikon 2012 detallando el fin de una era y el comienzo de un nuevo ciclo:
«El evento del 21 de diciembre de 2012 es un proceso natural que conmemora con un singular fenómeno astronómico conocido como la precesión de los equinoccios Un movimiento provocado por la influencia de la fuerza gravitatoria del Sol, la causa el lento tambaleo de la Tierra sobre su propio eje, describiendo un circulo de 23 26′ de radio alrededor del Polo norte celeste de la elíptica cada 25,780 anos. La medición maya concuerda con el ciclo procesional completo de la Tierra que se aproxima a los 25,800 anos y que los antiguos griegos llamaron el Gran ano platónico de 26,000 años. Se cree que el orden mundial vive la culminación de un gran ciclo cósmico antes del nacimiento de un Nuevo Orden que estará vigente por los próximos mil anos. Se abre una Nuevo Cuenta del Calendario Maya.» (escritos del libro Politikon 2012 C.C.Radovic).
Durante la entrevista el Doctor C.C Radovic nos otorgo los orígenes del calendario Gregoriano y los problemas que este presenta dentro de la sociedad actual siguiendo una forma plana del tiempo que no permite conectarse con la naturaleza, también explica que el calendario circular de oriente algo mas preciso deja a vanas interpretaciones mencionando que el calendario Maya tiene una forma espiral que permite regenerarse y conectarse con la naturaleza dado que se guía por un ciclo natural de las 13 lunas llenas.
Los Maya nos han dejado un legado impresionante y desde su fecha de inicio de los tiempos actuales el 21 de Diciembre de 2012 ha comenzado una nueva era en nuestros tiempo posicionándonos en el ano 7 del calendario Maya.
Los Problemas del calendario Calendario Gregoriano y los beneficios de cambiarnos al calendario Maya son una de las fabulosas explicaciones que nos narra Doctor Files en este video.
El calendario gregoriano (el que nosotros usamos) es sólo una forma extendida y acordada de contar el paso de los días, los meses y los años; pero no es el único que existe. Además del calendario chino, que es más conocido, hay otros que se usaban en la antigüedad y que buscaban la connivencia con los ciclos naturales.
El calendario de las 13 lunas
Es el caso del calendario de las 13 lunas, una forma diferente de organizar los 365 días del año, que es matemática y astronómicamente perfecta. Según su estructura, cada mes tiene un influjo lunar distinto: magnético, planetario.
Categorías