1 de Mayo día del Trabajador

por Catalina Donoso

En un dia como hoy se celebra el  Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la fiesta por antonomasia  del movimiento obrero mundial,es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los  Martiles de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas fueron ejecutados en Estados Unidos por participar en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. A partir de entonces se convirtió en una jornada reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general que es celebrada en mayor o menor medida en todo el mundo.

En Estados Unidos , Canada y otros países no se celebra esta conmemoración. En su lugar se celebra el Labor Day el primer lunes de septiembre en un desfile realizado en Nueva York y organizado por la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo (Knights of Labor, en inglés). El presidente estadounidense Grover Cleveland auspició la celebración en septiembre por temor a que la fecha de mayo reforzase el movimiento socialista en los Estados Unidos desde 1882. Canadá se unió a conmemorar el primer lunes de septiembre en vez del primero de mayo a partir de 1894.

Origen de la celebración

Los hechos que dieron lugar a esta celebración están contextualizados en los albores de la Revolucion Industrial en los Estados Unidos. A fines del siglo XIX Chicago era la segunda ciudad en número de habitantes de EE. UU. del oeste y del sudeste llegaban cada año por ferrocarril miles de ganaderos desocupados, creando las primeras villas humildes que albergaban a cientos de miles de trabajadores. Además, estos centros urbanos acogieron a emigrantes llegados de todo el mundo a lo largo del siglo XIX.

La reivindicación de la jornada laboral de 8 horas de trabajo

Screen Shot 2019-05-01 at 12.08.21

Una de las reivindicaciones básicas de los trabajadores, era la jornada de 8 horas. Uno de los objetivos prioritarios era hacer valer la máxima de: «ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa». Si no había tal necesidad, cualquier funcionario de una compañía de ferrocarril que hubiese obligado a un maquinista o fogonero a trabajar jornadas de 18 horas diarias debía pagar una multa de 25  dolares. Esta resolución despertó el interés de las organizaciones, que veían la posibilidad de obtener mayor cantidad de puestos de trabajo con la jornada de ocho horas, reduciendo el paro.

El día 1 de mayo, la huelga

El 1 de mayo de 1886, 200 000 trabajadores iniciaron la huelga mientras que otros 200 000 obtenían esa conquista con la simple amenaza de paro. El día 2 y 3 de Mayo se celebraba una concentración. Los concentrados se lanzaron sobre los scabs (amarillos) que comenzando una pelea campal. Una compañía de policías, sin aviso alguno, procedió a disparar a quemarropa sobre la gente produciendo 6 muertos y varias decenas de heridos.

La Revuelta de Haymarket

Se concentraron en la plaza de Haymarket más de 20 000 personas que fueron reprimidas por 180 policías uniformados. Un artefacto explosivo estalló entre los policías produciendo un muerto y varios heridos. La policía abrió fuego contra la multitud matando e hiriendo a un número desconocido de obreros. Se declaró el estado de sitio y el toquede queda deteniendo a centenares de trabajadores que fueron golpeados y torturados, acusados del asesinato del policía. El 21 de junio de 1886, se inició la causa contra 31 responsable y tres de ellos fueron condenados a prisión y cinco a muerte, los cuales serían ejecutados en la horca el 11 de Noviembre de 1887. No existe un número exacto, pero fueron miles los despedidos, detenidos, procesados, heridos de bala o torturados. La mayoría eran inmigrantes europeos: Italianos, Españoles, Alemanes, Irlandeses, Rusos, Polacos y otros países eslavos.

Consolidación y extensión durante el siglo XX

Screen Shot 2019-05-01 at 12.07.45

En 1904, la II Internacional reunida en Amsterdam pidió a «todos los partidos, sindicatos y organizaciones socialdemócratas lograr el establecimiento legal de la jornada de 8 horas y que se cumplieran las demandas del proletariado para conseguir la paz universal de esta forma, en todo el mundo las organizaciones trataron de hacer del Primero de Mayo un día festivo oficial en honor a la clase obrera, lo cual se logró paulatinamente en la mayoría de países.

Screen Shot 2019-05-01 at 12.08.54

Muchos de los beneficios que hoy día contamos se lo debemos a estos valientes trabajadores que lucharon por el futuro de la humanidad, debemos recordar que la vida es trabajar para vivir y no vivir para trabajar el poder dedicar tiempo con nuestras familias amigos e incluso con nosotros mismos es un derecho y acto de amor al ser humano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.