El fenomeno «La Favorita» una maraña de engaños, comentario de la película

por Catalina Donoso

Comentario de la Película

La favorita es una película basa en el personaje históricos de la Reina Anne de Stuart que nos sumerge a las conspiraciones  por el poder, seducidas y manipuladas por las pasiones de alcoba. Un film con toques modernistas y tendencias de humor negro que invitaran al espectador a sentirse constantemente incomodo así como estupefacto.

captura de pantalla 2019-01-30 a las 21.25.57

Por una parte este film esta cuidadosamente presentado y cada toma parece un cuadro de Rembrandt, el director jugara con la iluminación natural así como guiada por la luz de la velas, las habitaciones del palacio nos transportan a otro tiempo con su perfecta belleza y sublimidad, así como el vestuario que esta admirablemente adecuado para los fastuosos trajes de la época. La actuación de nuestras protagonistas son sin duda quien se roba la película pues cada una de ellas destaca por su soltura, su expresión y su conexión al personaje antagónico.

captura de pantalla 2019-01-30 a las 21.25.40

La Favorita nos cuenta las desventuras de la Reina Anna de Inglaterra, débil por una mala salud se deja llevar por sus constantes caprichos tomando vanas decisiones de estado. A su vez ella se ve rodeada por dos aspiras ambiciosas de poder que manipulan a su antojo a la reina a través de los deseos carnales de alcoba para seducirla a tomar decisiones de estado según sus tendencias políticas.

captura de pantalla 2019-01-30 a las 21.26.44

La Reina tiene una amiga favorita, confidente y amante Lady Sarah Churchill, quien tomara las decisiones mas relevantes de estado y economía del gobierno, su relación amorosa y secreta es descubierta por Abigail Masham (Emma Stone) quien ha llegado a palacio para cubrir los servicios, esta hambrienta de poder hará todo lo posible por romper la fuerte relación entre la Reina y Sarah hasta el punto de seducir sexualmente a la comarca  para erradicar a Sarah del gobierno, atentando incluso contra su vida. Así la película tomara un tono macabro con perturbados atentados hacia la moral.

captura de pantalla 2019-01-30 a las 21.25.03

Este corrompido comportamiento hacen que en parte la película resulte visualmente desagradable y chocante en ciertas escenas, donde el director se tomo la libertad de jugar con los lentes presentando una película con tomas de grandes ángulos que presenta una realidad distorsionada para el espectador.

Para muchos la película se ha convertido en un fenómeno alcanzando ya 10 nominaciones a los Oscar y alcanzando premios como mejor actriz Olivia Colman quien se llevo un globo de oro. Sin embargo insito que la película juega un papel relevante para un publico muy especifico, no la considero para todo publico en lo personal no me termino de convencer o agradar del todo.

Nota screen shot 2018-06-10 at 14.20.23screen shot 2018-06-10 at 14.20.49screen shot 2018-06-10 at 14.31.50

Comentario de la película

Trailer

Sinopsis

Captura de pantalla 2019-01-30 a las 21.26.17.pngPrincipios del siglo XVIII. Inglaterra está en guerra con Francia. Aun así, las carreras de patos y el gusto por la piña florecen. La frágil reina Ana (Olivia Colman) ocupa el trono y su amiga íntima, Lady Sarah Churchill (Rachel Weisz), gobierna el país en su lugar mientras se ocupa de la mala salud de Ana y su volátil temperamento. Con la llegada de una nueva criada, Abigail Masham (Emma Stone), el carisma de esta se gana la simpatía de Sarah, que se convierte en su protectora y por su parte, Abigail ve en ello la posibilidad de regresar a sus raíces aristocráticas. A medida que la política de la guerra consume gran parte del tiempo de Sarah, Abigail llena el vacío que esta deja como compañera de la Reina. Su creciente amistad le brinda la oportunidad de cumplir sus ambiciones y no permitirá que ninguna mujer, hombre, política o conejo se interponga en su camino. El cineasta griego Yorgos Lanthimos (El sacrificio de un ciervo sagrado, Langosta) dirige esta película que cuenta con guion de la debutante Deborah Davis y Tony McNamara (Puberty Blues). El filme está protagonizado por Olivia Colman (The Crown), Emma Stone (La batalla de los sexos) y Rachel Weisz (Disobedience).

Historia de Ana Estuardo

Fue reina de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el 8 de marzo de 1702 y de Gran Bretaña e Irlanda desde el 1 de mayo de 1707 (fecha en la cual Inglaterra y Escociase unen en un solo reino), hasta su muerte. Es por esto por lo que Ana se convirtió en la primera soberana de Gran Bretaña. Fue la última soberana británica de la casa de los Estuardo.

Captura de pantalla 2019-01-30 a las 21.37.13.png
La sucedió en el trono su primo segundo, Jorge I, de la Casa de Hannover. Su vida estuvo marcada por muchas crisis relacionadas con la sucesión de la corona. Su padre, el católico Jacobo II, había sido depuesto en 1688; su hermana y su cuñado se convirtieron entonces en los reyes María II y Guillermo III. El que ni ella ni su hermana tuvieran hijos que llegaran a adultos provocó que, sin un heredero protestante, el hijo de Jacobo II, Jacobo Francisco Eduardo, tuviese posibilidad de reclamar la corona. Es por esa razón por lo que el Parlamento aprobó una Ley que permitía que el trono pasase a la casa de Wittelsbach. Cuando el Parlamento de Escocia rechazó aceptar la opción del Parlamento inglés, fueron utilizadas varias tácticas coactivas (tales como dañar la economía escocesa poniendo restricciones al comercio), para así asegurarse de la cooperación de Escocia. El Acta de Unión de 1707 (que unió Inglaterra y Escocia en Gran Bretaña) fue el resultado de negociaciones subsecuentes. El reinado de Ana estuvo marcado también por el desarrollo del sistema bipartidista. La reina prefería en lo personal el partido tory, por lo que sufrió el ataque de los whigs. Su amiga más cercana y posiblemente su consejera más influyente fue Sarah Jennings, cuyo esposo, John Churchill, 1.er duque de Marlborough, dirigió las tropas inglesas en la Guerra de Sucesión Española.

Captura de pantalla 2019-01-30 a las 21.37.43.pngLas relaciones de la reina con la duquesa de Marlborough comenzaron a deteriorarse a partir de 1707. La duquesa había probado ser una intrigante, y había sido desplazada del favor real por otra de las amigas de la reina, como Abigail Masham. Lady Masham, prima de la duquesa de Marlborough, estaba también emparentada con uno de los ministros whig de Ana, Robert Harley. Con la ayuda de Lady Masham, Harley ejerció una gran influencia sobre la reina. Al ver el nuevo poder que ejercía Harley, Lord Godolphin y el duque de Marlborough se mostraron profundamente celosos, buscando entonces su despido. Ana fue obligada a aceptar la dimisión de Harley en 1708. Un grupo de cinco whigs —Lord Sunderland, Thomas Wharton, conde de Wharton, John Somers, barón Somers, Charles Montagu, barón Halifax y Robert Walpole— dominaron la política, siendo conocidos como «La Junta». Además, Harley continuó conservando su influencia en la reina como consejero privado. El marido de Ana, Jorge de Dinamarca, murió el 28 de octubre de 1708. Su liderazgo en el Ministerio de Marina era impopular entre los líderes whig; mientras él estaba en su lecho de muerte, algunos whigs comenzaron a preparar una moción para solicitar que fuera apartado de su cargo de lord gran almirante. Ana se vio obligada a apelar al duque de Marlborough para asegurarse de que la moción no fuera realizada. Después de la muerte de su marido, sin embargo, Ana se distanció aún más de la duquesa de Marlborough, prefiriendo la compañía mucho más respetable de Abigail Masham. La reina terminó su amistad con Lady Marlbororugh en 1709.

 

#lafavorita @wbpictureslatam @wbpictureschile

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.