por Catalina
Hace un tiempo he recibido un sin fin de canciones de parte de las embajadoras de Dimash en Latino America, a las cual les estoy tremendamente agradecida pues me han permitido, conocer cada día mas, una de la voces mas impresionante del planeta, Dimash Kudaibergen, su talento es sin duda fuera de serie y es por ello que por el mismo deleite se los deseo traspasar a vosotros para que por medio de su música sintáis la misma pasión y encanto de la voz de un verdadero genio, es escuchar un Ángel en la tierra.
Aquí les dejo un par de videos y la biografía.
Dinmukhamed Kanatuly Kudaibergen más conocido como Dimash Kudaibergen, es un cantautor y multinstrumentista kazajo. Sus padres, Kanat Kudaibergenuly Aitbayev y Svetlana Aitbayeva, son unos conocidos y honrados cantantes de Kazajistán. Kudaibergen comenzó a cantar y tocar el piano en varios lugares y concursos a lo largo de su infancia. Ganó una gran popularidad en Kazajistán y en los países postsoviéticos en 2015, al convertirse en el ganador del Grand Prix Slavianski Bazaar en Vitebsk, Bielorrusia. En 2015 y 2016 Kudaibergen actuó en varios países europeos y asiáticos, y en 2016 realizó una gira por Kazajistán, nombrando a su gira como Unforgettable Day, como su canción del mismo nombre. En 2016, recibió el premio como «Artista pop» en la ceremonia People’s Favorite en Kazajistán.
Kudaibergen saltó a la fama en China con su participación en el popular programa, Singer 2017 de Hunan TV, el cual se emitió semanalmente desde el 21 de enero al 22 de abril de 2017. Compitiendo con otros cantantes, llegó a la final y terminó como finalista. Logró ganar en los episodios 1, 2 y 6, cantando las canciones «SOS d’un terrien en détresse», «Opera 2» y «Adagio», respectivamente. Sus actuaciones en Singer 2017 fueron destacadas en la lista Fresh Asia Music, incluido su sencillo «Unforgettable Day». Su sencillo «Eternal Memories» se ubicó en el primer puesto de la lista QQ de iTunes en el día del lanzamiento. En 2017, apareció y actuó en numerosos programas de televisión y eventos públicos en China, Kazajistán y Francia. El 27 de junio de 2017, junto con la Expo 2017, celebró su primer concierto en solitario en Astana, Kazajistán, frente a una multitud de 30 000 personas, obteniendo excelentes críticas Kudaibergen recibió varios premios de música en 2017, incluyendo como el «Mejor artista asiático» en la 24ª edición de los Top Music Awards de China (considerados los equivalentes de los Grammy de China) y el «Cantante más popular el extranjero» en la Tencent MTV Asia Music Gala.
El cantante se formó en el canto clásico y fue invitado a trabajar en la Ópera de Astana, pero Kudaibergen decidió forjar su carrera en la música contemporánea, incorporando elementos clásicos y música kazaja tradicional con música pop. Kudaibergen también es conocido por cantar en vivo (sin hacer playback), y por cantar en múltiples idiomas. Hasta la fecha, cantó en kazajo, ruso, inglés, mandarín, francés, turco, ucraniano, serbio, alemán e italiano. Habla kazajo y ruso, pero también estudia inglés y mandarín.Kudaibergen citó a Michael Jackson, Ermek Serkebaev, Celine Dion, Lara Fabian y Luciano Pavarotti como sus influencias musicales. Ha declarado en numerosas ocasiones que, como cantante, pretende presentar Kazajistán al mundo.
Biografia
Dinmukhamed Kanatuly Kudaibergen nació el 24 de mayo de 1994, en Aktobe, Kazajistán, hijo de los cantantes Kanat Aitbayev y Svetlana Aitbayeva. Aunque Dinmukhamed es su nombre real, siempre ha sido apodado como Dimash, tanto en su hogar como en público. Su padre, Kanat Aitbayev, dirigió previamente la Junta de Desarrollo Cultural regional de Aktobe. Su madre Svetlana Aitbayeva es cantante en la Sociedad Filarmónica de Aktobe, miembro del Comité Permanente de Desarrollo Social y Cultural (Diputada de Maslikhat de la región de Aktobe) y directora artística del estudio infantil Saz en Aktobe. Los padres de Kudaibergen han sido galardonados con el título de Honored Music Artists por el gobierno de Kazajistán.
Kudaibergen se crió en una familia amante de la música, y sus abuelos, que vivieron junto con él y sus padres, desempeñaron un papel importante en su educación, siguiendo la costumbre tradicional kazaja. Su abuela, Miua Nizamutdinova, es una profesora jubilada de Geografía y Biología, aunque también fue cantante en su juventud. Su abuelo, Kudaibergen Aitbayev, toca el dombra. Los padres de Kudaibergen enfatizaron la importancia de hablar bien el idioma kazako y de tocar instrumentos musicales tradicionales como el dombra. Mientras crecía Dimash crecía en el ambiente musical y cultural, estaba fascinado con la música desde su infancia. Los padres de Kudaibergen solían actuar en conciertos, y sus abuelos lo llevaban a ver. Su madre más tarde recordó: «Dimash siempre ha amado el escenario. Recuerdo que al final de las presentaciones antes de dar las gracias a la audiencia, Dimash se subía al escenario para estar con nosotros para saludar y agradecer al público».
La primera aparición de Kudaibergen en el escenario como intérprete fue a la edad de dos años en un papel menor en una producción teatral local. En su hogar, Kudaibergen se interesó por los instrumentos musicales y sus padres se dieron cuenta de que tenía talento. A la edad de cinco años, comenzó a tomar clases de piano y vocal en el estudio para niños del Zhubanov Music College de Aktobe (donde más tarde asistiría a la universidad), acompañado por su abuela Miua. Con la misma edad, Kudaibergen cantó por primera vez en un escenario.Él ha expresado gratitud a sus primeros maestros, y a su abuela, quien lo llevó a sus lecciones todos los días a pesar del dolor en las piernas. En 2000, ganó el concurso nacional de piano Aynalayin.
Cuando era pequeño, Kudaibergen soñaba con cantar en un gran escenario. Sus juegos y dibujos de la infancia se basaban en cassettes, micrófonos, escenarios y él mismo cantando en el escenario. A la edad de diez años, fue el anfitrión de varios eventos locales.3 En la escuela, sus maestros notaron que él era autodidacta; que estudió las obras de grandes poetas y escritores kazajos, convirtiendo sus versos en canciones y cantándolas; escribió poesía y arregló música. La madre de Kudaibergen ha recordado que practicó duro para tener un amplio rango vocal y nunca faltó a sus clases vocales incluso cuando se lesionó.
Comienzos de su carrera
De 2010 a 2013 Kudaibergen participó en varios concursos de canto, ganando cuatro competiciones principales, en Kazajstán (Sonorous Voices of Baikonur, 2010 y Zhas Kanat, 2012), Ucrania (Oriental Bazaar, 2012) y Kirguistán (Makin Asia, 2013). En 2013, fue invitado a actuar como cantante invitado en la Noche de Gala Türkçevizyon en Denizli, Turquía. Cuando era adolescente, Kudaibergen también se involucró en el Taekwondo y la natación. Durante este tiempo compuso la música para dos de sus futuros éxitos, «Körkemim» con las letras escritas por su padre, y «Unforgettable Day», basado en un poema de Baisengir. Kudaibergen también grabó tres vídeos musicales, dos versiones de Körkemim (2013, 2014) y «Daididau» (2014). En 2014, se graduó del Zhubanov Music College de Aktobe y comenzó sus estudios en Astana en la Universidad Nacional de Artes de Kazakh en la facultad de «Arte pop».6 Kudaibergen continuó actuando en público e incluso participó en un concierto para el Día del Maestro. El 30 de diciembre de 2014, Kudaibergen recibió un galardón del Premio Estatal de la Juventud Daryn.
Fantastico!!! Gracias por compartir el arte de Dimash Kudaibergen, para muchos la mejor voz del planeta en estos momentos.
Me encanta el profesionalismo con que tratas los temas en tu página, felicitaciones…
Espero seguir disfrutando de las novedades y exitos de Dimash en esta página on line
Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Excelente canta autor sabe como llegar a la gente con sus interpretaciones, te pone la piel de gallina, te estremece. Estoy encantada con su voz y su presencia escénica. Bravo Dimash.
Me gustaMe gusta
El IG que dan es de un grupo fan – – La cuenta oficial para seguir a Dimash es @kudaibergenov.dimash – si lo quieren seguir en Twitter @dimash_official – Una voz y un hombre fenomenal!
Me gustaMe gusta
De una belleza y elegancia abrumadora cada una de sus interpretaciones, altamente recomendable. Es un artista de primer nivel que fuera del escenario es un angel de verdad. Gracias por compartirlo y ayudar a su difusión en América.
Me gustaMe gusta
Falta poco para verle nuevamente en la pantalla grande, ¡¡Dimash es lo máximo!!
Me gustaMe gusta
Dimash es, sin duda alguna, el cantante más completo que se ha conocido. Dispone del rango vocal más extenso interpretando temas en directo, con 6 octavas y 1 notas (C2 a D8) (Do2 a Re8), siendo el D8 (Re8) de casi 6 segundos, fuerte y sostenido, para continuar cantando 4 octavas más abajo como si no hubiera hecho nada. Pero no es su rango vocal lo que le hace único, si no su técnica perfecta en todos los mecanismos de la voz, incluidos los dificilísimos staccatos que le permiten ser el único cantante capaz de interpretar «Diva Dance» a la perfección, incluso limpia la zona de edición de audio que tuvieron que hacer al intento de la soprano Inva Mula que precisó, en algunas partes, cantar notas por separado, y por último añade una nota final que no forma parte de la partitura de la canción pero que la redondea. A los que no le conozcan les recomiendo vean sus videos en la internet, aunque hay que tener cuidado ya que, sin broma, puede ser adictivo. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Descubrir a Dimash y su voz es recibir una gracia o regalo de los cielos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por escribir una nota sobre el maravilloso Dimash, aunque en mi opinión quedó incompleta. Aún así, muy agradecida de leer esta reseña en español.
Me gustaLe gusta a 1 persona
mi querida Alondra nuestra articulo es solo el principio de una gran colaboración y apoyo a Dimash poco a poco iremos contando mas detalles.
Me gustaMe gusta