Karl Lagerfeld su vida y obra

Karl Lagerfeld, también conocido como el Káiser de la moda, fue un diseñador y creador multidisciplinar, uno de los más importantes de la historia.

Nacido en 1933 en el seno de una familia noble alemana, la vida de Lagerfeld como diseñador fue prolífica a la par que precoz : con sólo 12 años se trasladó a Francia para continuar con sus estudios y ya a los 16, tras abandonar la escuela, comenzó a trabajar para Pierre Balmain.

Dedicó su vida a la moda y su carrera posterior fue larga. Pasó  por Fendi, casa en la que siguió trabajando hasta su muerte, se consolidó como el gran referente que fue como director creativo de Chanel –casa para la que además realizaba las campañas publicitarias como fótografo– y consolidó su forma de entender el mundo creando su propia marca, Karl Lagerfeld.

«Cuando entré en la maisón nadie quería ponerse su ropa ni llevar sus accesorios. Nadie vestía de Chanel. Así que me lo tomé como un reto. Los dueños me dieron carta blanca para crear, para hacer algo que funcionase, pero sin presión. Si no lo conseguía, venderían la marca: pero sí insistieron en que con mi llegada vendría el éxito, como así fue. A mí me atrajo la idea de resucitar algo que estaba muerto» comentaba el alemán al respecto de su entrada en la mítica casa de moda.

El Kaiser, como se le conocía popularmente, prefería mirar a ser mirado, por eso siempre llevaba gafas de sol y el pelo recogido en una coleta muy tirante. Una imagen tan intrínseca e indisociable de Chanel –comenzó a diseñar a comienzos de los años ochenta– como casi la de la propia Coco, fundadora de la marca.

Collage de Karl Lagerfeld

Murió estando en activo, el 19 de febrero del 2019. Tras 36 años al frente de la casa de moda más importante del mundo, su último desfile, que ya no pudo disfrutar, fue un homenaje donde se juntaron algunas de sus musas -incluida Penélope Cruz -, a la que había estado muy unido en los últimos meses de su vida y que le dedicó el número de Vogue España del que fue editora invitada. Ese mismo año, Lagerfeld se convirtió en la persona de moda más buscada en Google y LVMH anunció la creación del Karl Lagerfeld Prize.

Polifacético como pocos –diseñaba, fotografiaba, editaba e ilustraba, entre otras cosas–, reconocía: «Me interesan casi todos los aspectos de la cultura y siento que todos me influyen de alguna manera. No existe una regla sobre lo que es inspirador y cómo puede afectarme. Para mí lo que funciona es observarlo todo, y luego olvidarte de ello y rehacerlo a tu modo «.

Se reconocía un gran admirador de la cultura española : «Me encanta España. Me gusta visitar el Museo del Prado para ver  Las Meninas, uno de los cuadros más bonitos del mundo».

Con su marcha dejaba una  industria huérfana y un nutrido grupo de amigos –André Leon Talley o Anna Wintour que le dedicó un precioso texto en Vogue en el que lo calificaba de «amigo brillante»– y de musas –Inès de la Fressange , Claudia Schiffer, y un largo etcétera–.

También un gran legado que incluye un sinfín de piezas atemporales y alejadas de las tendencias, una gran atención a la artesanía –encajes de Lesage, plumas de Lemarié, botones de Desrues…–, epatantes escenografías y un buen puñado de clásicos, que Karl no dudó en reclamar, refrescar y reeditar, como el 2.55, los slingback, las perlas o las camelias y que demostraban no hay nada más eterno que aquello capaz de cambiar constantemente.

Cuando se cumplía un año de su muerte, la periodista Suzy Menkes le dedicó un texto en el que amigos y colegas del mundo de la moda –de Silvia Venturini Fendi a Claudia Schiffer– compartían su recuerdo del legendario diseñador. Además, se anunció que el diseñador se convertirá en la temática central de la exposición del MET en 2023.

La muestra llevaría por título Karl Lagerfeld: A line of Beauty, siguiendo la teoría de la estética descrita por William Hogarth en su libro Análisis de la belleza de 1753, y se centraría en la relación de los bocetos del diseñador y sus creaciones

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.