«QUIERO BAILAR CON ALGUIEN» decía Whitney Houston la voz inolvidable revive en la gran pantalla gracias a la película sobre su vida

por Catalina Donoso

Whitney Houston fue una de las voces más lindas que emergió en los 80, por más de una década conquistó las lista de los tops de las radios consiguiendo su apodo como “the Voice” (la Voz) Whitney ha marcado un antes y después de la música, convirtiéndose en una leyenda viviente.

Aunque muchas han copiado su estilo musical, es y será la es la artista femenina más galardonada de todos los tiempos, según el «Libro Guinness de los récords», con dos premios Emmy, seis premios Grammy, treinta premios Billboard Music Awards y veintidós American Music Awards, con un total de 411 premios conseguidos hasta 2016.

Quiero Bailar Con Alguien: La Historia de Whitney Houston: Naomi Ackie

También es una de las artistas musicales que más discos ha vendido en el mundo: más de 170 millones de álbumes, sencillos y vídeos. Este mes recordando el aniversario de su triste partida, ha llegado una película que nos recuerda a la gran diva de la música, «QUIERO BAILAR CON ALGUIEN» “Whitney Houston: I Wanna Dance with Somebody”. titulo que se recoje uno de sus grandes temas musicales que lleva el mismo nombre.

El film nos muestra un recorrido por su vida músical, asi como el legado que dejó, no solo en el mundo de la música, pero también como subo conquistar los corazones de muchos, ayudando a varios a través de sus letras a encontrar la forma de expresar su amor.

Image may contain Naomi Ackie Dance Pose Leisure Activities Human Person Crowd Stage and Night Life

Me gustó mucho la película, hasta la fecha hemos visto películas de Elvis Presley, Freddie Mercury . Elton Jones, Respect con Aretha Franklin, What ‘s Love Got to Do with It sobre la vida de Tina Turner, por mencionar alguna de las películas biográficas de los cantantes más icónicos de la música, entonces era de esperar un film sobre la vida de Whitney Houston.

En este film haremos un recorrido por los inicios de su carrera musical, como llego a convertirse en el número uno de la música, sus altos y bajos en sus relaciones personales que la arrastraron a una esclavitud en sustancias tóxicas, llegando su devastador final que arrebato al mundo de una de las voces más bellas del planeta.

El film comienza con  Whitney en sus primeras etapas musicales, iniciando su formación musical, en el coro de niños de una iglesia, en Nueva Jersey, este talento no se quedó en la iglesia, sino que continuó  junto a su madre en clubes nocturnos de Nueva York. Un buen día fue descubierta por Clive Davis, presidente de la discográfica Arista Records quien al firmar un contrato su carrera se lanzó al estrellato.

Naomi Ackie imita los gestos y el estilo de actuación de Whitney Houston. Si el filme no funciona no es su culpa. Fotos UIP

De allí la película será una vorágine de eventos, donde veremos a la joven  Whitney emerger en toda su gloria y esplendor, ver por ejemplo como se lanzó  su álbum «Whitney Houston» ya en 1985, donde obtendría más de 13 millones de copias vendidas  en los Estados Unidos, además de varios millones más en el extranjero, convirtiéndose  en el álbum de debut con más éxito de un intérprete solista de la historia. 

No tardó mucho, ya en 1987, lanzó su segundo álbum de estudio, que se convirtió en el primero de una artista femenina en debutar en el #1 de la lista de ventas Billboard 200.  Además, consiguió ser la primera intérprete femenina en permanecer en el primer puesto de las listas de éxitos durante 50 semanas, con sus álbumes Whitney Houston, Whitney, Waiting to Exhale y con la banda sonora de El guardaespaldas.

En total, lanzó 7 álbumes de estudio, 3 bandas sonoras, varias compilaciones y 53 sencillos, de los cuales 11 fueron #1 en la lista Billboard Hot 100. La película va emulando cada single y presentación que tuvo la cantante y como ella fue subiendo rápidamente su escala a la fama.

Obviamente no podía faltar lo más recordado su exitoso film «El guardaespaldas» junto a Kevin Coster, me quede con las ganas de ver mas, porque solo da una pincelada,  de una forma inteligente captan a Costner en la grabación una gran película para ver y por sobre todo se interpreta el temazo «I Will Always Love You» que fue publicado ese mismo año en noviembre de 1992, convirtiéndose en el sencillo más vendido por una artista femenina.

El guardaespaldas (1992), fue la banda sonora más vendida de todos los tiempos, con más de 45 millones de copias vendidas hasta 2012. La artista continuó su trayectoria como actriz pero en este film no lo figura, que filmara más películas,  Whitney filmo otras películas como en 1995 «Waiting to Exhale», «The Preacher’s Wife» (1996), «Rodgers & Hammerstein’s Cinderella» (1997) y, por último, «Sparkle (2012). 

Pero no todo lo que brilla es oro y nuestra estrella dejó de brillar en un 11 de febrero así el film recoge ese gran y último momento en que Whitney cantó por última vez y marcó una estrella en el firmamento para dejar ese invaluable legado en la música y en los corazones de todos los que alguna vez hemos amado o volveremos amar.

Este film es un emotivo tributo a una de las divas de la música que supo conquistar el mundo con su talento y merece ser vista. La película está dirigida por Kasi Lemmons cuenta con un guión de Anthony McCarten, lo sigue el reparto de Naomi Ackie, Stanley Tucci, Tamara Tunie.

Es muy difícil interpretar a una actriz que todo el mundo conoce, así para Naomi Ackie fue un gran desafío, la belleza y voz que tiene Whitney son incomparables, pero Naomi ha sabido emular lo mejor de la cantante e interpretar con elegancia su rol, por su parte me encanto  Stanley Tucci, es un actor que regularmente lo veo en roles secundarios, pero que importante es su papel en esta película,   donde lo pongas te quedas con él, una vez más hace una gran interpretación realzando el talento de Whitney a través de su carrera.

Sin duda una película muy bonita emotiva, que no profundiza en el dolor de la cantante, pero deja ver entre líneas el estilo de vida que llevaba una película que sabe llevar con  elegancia y sutileza la vida de Whitney, haciendo más un homenaje a la cantante y a su carrera musical. Espero les guste y me dejan su comentario.

Trailer

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.