Sabías que los ornitorrincos son los únicos mamíferos en el mundo en poner huevos, pero no es todo este animal tiene unas características únicas con hocico en forma de pico de pato, cola de castor y patas de nutria, original de Australia y ha cruzado el océano pacifico para viajar por toda Latinoamérica pasando por Perú, Bolivia, hasta llegar a Chile, así es su nombre es Flinko, un viajero experimentado de 5 años que viaja en globo aerostático, junto a sus padres, por las selvas, montañas, bosques y mares latinoamericanos, conociendo y ayudando a sus amigos, “los hermanimales”.
Flinko irá contacto a los niños no solo sus aventuras, sino presentando a los animales que lo habitan en estas tierras latinas. Con su espíritu explorador y su cámara en mano, irá ayudando a estos amigos que se encuentre en el camino y documentando sus experiencias, en su álbum de fotos de amigos salvajes, donde no sólo descubrirá la fauna de la Región, sino que también aprenderá a aceptar sus diferencias y convivir con ellos a través de la amistad.
“Hola Flinko”, es proyecto en multiplataforma infantil que busca entretener y contarnos sobre los animales de Chile y Latinoamérica. La serie para la televisión debutó el 5 de marzo, a través de las pantallas de NTV, la nueva señal cultural de TVN.
Donde ver la serie

La primera temporada de la serie TV, que se estrenará el sábado 5 de marzo a las 10 horas, cuenta con 26 capítulos los que se transmitirán de lunes a sábados a las 10 horas.
“Hola Flinko”, esta producida por Dinogorila, en coproducción con 17 Films y Señal Colombia, dirigida por Isabel Rosemblatt, la cual es parte del proyecto multiplataforma que cuenta, entre otros, con APP, talleres, show en vivo, material didáctico y discos en los que cada canción presenta a un animal con ritmos propios de su zona de origen. Es un proyecto único, creado para educar sobre los animales endémicos de nuestra Región, concientizar sobre el cuidado del medio ambiente, y por sobre todo, entretener, cantar y bailar con los niños y niñas.
La directora Rosemblatt nos cuenta más detalles sobre la serie

“Flinko es un contenido muy relevante para nosotros porque representa una excelente forma de acercar los animales endémicos a los niños y niñas, muy acostumbrados a conocer animales de otras latitudes, pero que están poco familiarizados con los de Chile y Latinoamérica. Es una serie que invita a niños, adultos y a toda la familia a entretenerse mientras también se aprende y concientiza sobre nuestra maravillosa fauna y su cuidado”, comenta la directora de Programación de NTV, Mariana Hidalgo.
“Existimos en un ecosistema que es frágil” “Flinko nos muestra que existimos en un ecosistema que es frágil, en el cual el efecto del ser humano tiene un impacto directo en la naturaleza y los animales que lo habitan”, reflexiona su directora Isabel Rosemblatt.
En un mundo en que la naturaleza nos está demostrando la necesidad urgente de tomar conciencia sobre nuestro actuar, “Hola Flinko” busca contribuir a la formación de una nueva generación de futuros adultos responsables y respetuosos de su entorno y de los distintos seres que lo habitan. El proyecto nos muestra como el actuar del hombre afecta directamente a las otras especies y, por lo mismo, el modo en que nos relacionamos con la naturaleza debe ser a partir de una visión eco céntrica.
El proyecto “Hola Flinko”, además, tiene un objetivo pedagógico relacionado con el crecimiento de los niños y niñas en edad preescolar. “Flinko es un niño y actúa en todo momento como tal, comete errores, tiene fallas, a veces es torpe, impulsivo y está aprendiendo en cada momento”, destaca Rosemblatt. “Flinko enfrenta problemas propios de su edad, como por ejemplo aprender a compartir, superar un miedo, aprender a respetar el espacio de los demás, entre otros. De esta forma los niños y niñas pueden relacionarse e identificarse directamente con él, y ver que está bien equivocarse y aprender de los errores”. Flinko, mostrará a los menores como enfrentar las dificultades propias de su edad, promoviendo, además, valores importantes en su formación como el valor de la amistad, el respeto y la tolerancia.
Por otro lado, el proyecto tiene también un objetivo de apreciación musical con pegajosas canciones creadas en base a ritmos Latinos de la región de donde proviene cada animal que descubriremos. Esto busca entregar al público una cultura musical que permita reconocer y disfrutar distintos ritmos latinoamericanos y sobre todo entretenerse bailando y cantando junto a Flinko. Las canciones, además, de estar presentes en cada capítulo de la serie TV y en el show musical en vivo, también están disponibles en todas las plataformas musicales como Spotify, YouTube, Deezer y Apple Music, entre otras. Estas además, serán integradas en la APP que será lanzada al mercado en abril próximo.
De los Productores: Dinogorila Creative Lab, 17Films y Señal Colombia.
Animación 2D. es para Público: Preescolar: 3 a 6 años. Productores Ejecutivos: Carlos Ulisse, Karina Jury. Director Arte: Felipe Larraguibel. Guionistas: Isabel Rosemblatt, Carla Flores, Javiera Urbina, María Ignacia Lorca.
FACEBOOK: Holaflinko