por Catalina Donoso
Quizas el dia que estabamos esperando durante el festival la presencia total del los galardonados con el premio TIFF Tribute Awards se reunieron hoy desde el teatro Roy Thomson Hall, donde acompañados de una audiencia reducida dieron la bienvenida a los actores Jessica Chastain y Benedict Cumberbatch, la cantante Dionne Warwick y los cineastas Denis Villeneuve, Alanis Obomsawin y Danis Goulet y la directora de fotografía Ari Wegner quien apareció virtualmente en el evento, los galardonados hablaron en una conferencia de prensa sobre diversos tópicos de interés.
El grupo será honrado en los premios TIFF Tribute Awards, que se transmitirán el 18 de septiembre en CTV en Canadá y se transmitirá a una audiencia global por Variety. Este año de manera especial se ha integrado dos modalidades presencial y virtual es por ello que se combina alfombra roja con transmisiones en línea.

Por su parte el britanico Benedict Cumberbatch dijo que se sintió como una resurrección parcial de la reputación de TIFF como un evento impulsado por la audiencia que ayuda a los talentos cinematográficos a conectarse entre sí y con los fanáticos. “Es esa sensación, ese tipo de conexión en las carreteras de afuera, lo que nos falta un poco este año”, dijo la estrella inglesa de dos películas TIFF: “El poder del perro” y “La vida eléctrica de Louis Wain “. “Pero se siente como si estuviera regresando y es genial estar aquí en persona por eso, para conectar con la audiencia y agradecerles y dar algo a cambio y celebrar la película todos juntos”.

El director canadiense Denis Villeneuve original de Québec, además de ser galardonado está presentando durante el festival la adaptación de la película de ciencia ficción “Dune” que será exhibida en todo su esplendor vía IMAX, dijo que es optimista sobre la industria a pesar de los “tiempos difíciles para los teatros” de la actualidad. “Estoy totalmente convencido de que el futuro del cine está en la pantalla grande, porque es parte del lenguaje”. “Francamente, creo que lo necesitamos como seres humanos, para tener una experiencia comunitaria. Pero creo que los dueños de los cines y los cineastas, tenemos la responsabilidad de asegurarnos de llevar el mejor cine y la mejor experiencia teatral a la pantalla ”.
Danis Goulet, nacida en Saskatchewan, quien está en TIFF con su thriller distópico “Night Raiders”, se hizo eco de los pensamientos de Villeneuve sobre la alegría de la experiencia de la pantalla grande.“Vaya, estar de vuelta en un cine con gente anoche fue un gran regalo. Fue tan hermoso ”, dijo el director de guionistas de Cree-Metis. Goulet dijo que creció en un pequeño pueblo en el norte de Saskatchewan que estaba rodeado por tres reservas y tenía un teatro.“Olía a pollo frito, porque estaba al lado del Chicken Delight, y el proyector se estropeaba y todo el mundo pisaba fuerte hasta que volvía a funcionar”, recordó. “Y recuerdo estar sentado en mi círculo en la clase de jardín de infantes y mi maestra dijo, ‘¿Quién vio la película anoche?’ y fue el estreno de ‘ET’. No sé si hubiera experimentado esa magia de otra manera, y ahora estos cines están desapareciendo “.

La actriz Jessica Chastain se encuentra en el festival TIFF con dos películas: “The Forgiven” y “The Eyes of Tammy Faye” Jessica quien produjo y desarrolló “The Eyes of Tammy Faye” durante una década y que estaba encantada de aparecer en persona en el drama, en el que ella y Andrew Garfield interpretan a los televangelistas Tammy Faye y Jim Bakker. “Regresar ahora mismo con una película que ha sido un proyecto de gran pasión para mí, y ver el festival de esta manera, es muy emocionante”.

Alanis Obomsawin fue quien conquistó los corazones de la audiencia su calma, sus palabras llenas de emoción y sabiduría hicieron que el público se conectara con Alanis y para aquellos que son nuevos en sus trabajos, sintieron la bella necesidad de conocerla en profundidad, mencio un mensaje de Mandela; «en sus experiencias que cuando alguien lo atacaba siempre lo miraba a los ojo porque podía ver que aun en lo profundo había un trocito de compasión y bondad»
TIFF no podía ser ajeno a recordar un día que marca un cambio en el mundo de la aviación; el vigésimo aniversario de los ataques terroristas del 11 de septiembre en los Estados Unidos, que ocurrieron durante el festival y llevaron a los organizadores a pausar los eventos y ayudar a las personas a regresar a casa con sus familias.
El estreno fue “Memory Box: Echoes of 9/11”, en el que cientos de testigos presenciales de los ataques cuentan sus historias desde una cabina de vídeo de madera contrachapada.