Festival de Sanfic presenta las películas de la competencia internacional

COMPETENCIA INTERNACIONAL

Amanda

Mikhaël Hers

Francia, 107’

David tiene veinticuatro años y vive el presente. Se gana la vida con pequeños trabajos, evitando tomar decisiones que le comprometan. El ritmo tranquilo de su vida estalla de pronto cuando su hermana mayor muere brutalmente. Más allá de la conmoción y el dolor, David ahora se encuentra solo con su joven sobrina de 7 años, Amanda. Nominada a Mejor Actor y Mejor Música Original en los Premios César. En el Festival Internacional de Cine de Tokio ganó Mejor Guion y Grand Prix. Además estuvo en la selección oficial en Venecia.

Canción sin nombre

Melina León

Perú, España, Estados Unidos, ‘97

Perú, en la cúspide de la crisis política de los ochenta. Georgina es una joven cordillerana cuya hija recién nacida es secuestrada en una clínica falsa. Su búsqueda desesperada tras su bebé la lleva a las oficinas centrales de un gran periódico donde conoce a Pedro Campos, un solitario periodista quien se hace cargo de la investigación. Basado en una historia real. Estrenada mundialmente en el Festival Internacional de Cine de Cannes y nominada a la Golden Camera.

El Hombre del futuro

Felipe Ríos

Chile Argentina,‘96

Michelsen, solitario y desarraigado camionero es jubilado a la fuerza. Emprende un último viaje hasta Villa O’Higgins, el llamado fin del mundo por los camioneros australes. A lo largo de su viaje se irá desprendiendo de todo lo que conformaba su vida: su dinero, su trabajo y salud. Pero se convierte en un viaje de iluminación, puesto que al enfrentarse al final del camino logra redimir los errores del pasado y por primera vez vivir el presente junto a su hija Elena. Estrenado mundialmente en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary

God of the piano

Itay Tal

Israel, ‘80

La música es lo único que ella tiene. Anat nunca ha sido capaz de alcanzar los estándares musicales de su padre, y sus esperanzas para desarrollarse dependen del embrión que lleva en su vientre. Cuando el bebé nace sordo, Anat toma medidas extremas para asegurarse de que se vuelva el compositor que su padre siempre quiso. Pero cuando el joven pianista no respeta al abuelo, su gloria se volverá incierta. Ahora, Anat tendrá que enfrentarse a su padre. Estrenada mundialmente en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam y exhibida en BAFICI.

Los miembros de la Familia

Mateo Bendesky

Argentina, ‘85

Lucas y Gilda viajan a un pequeño pueblo a cumplir la voluntad de su madre fallecida: dejar sus restos en el mar. Listos para volver a casa, un paro nacional de transporte los deja varados. Lucas, obsesionado con el físico culturismo y las peleas, encuentra lugar para explorar su sexualidad y su cuerpo. Gilda, afectada por su estadía en un centro de rehabilitación y obsesionada con su mala energía, prueba terapias y métodos de adivinación para encontrarle sentido al mundo. Fue estrenado mundialmente en la sección Panorama de Berlinale.

Los tiburones

Lucía Garibaldi

Uruguay, Argentina y España, ‘80

Rosina, de 14 años de edad, vive en un balneario donde corre el rumor de que hay tiburones. Al conocer a Joselo, un pescador algo más grande que ella, experimenta el deseo de acortar la distancia entre su cuerpo y el de él. Para atraerlo, Rosina se moverá como inspirada por los misteriosos depredadores. Estrenada en el Festival de Cine de Sundance, en donde estuvo nominada al Premio del Gran Jurado y ganó a Mejor Director en la sección de Drama. Además de obtener el Premio del Gran Jurado en Guadalajara y BAFICI.6. Fechas y sedes disponibles

Monos

Alejandro Landes

Colombia | Argentina | Países Bajos | Alemania | Suecia | Uruguay,102’

En un paisaje montañoso y remoto en algún lugar de Latinoamérica, un grupo rebelde de comandos adolescentes con apodos como Rambo, Pitufo, Patagrande, Lobo y Boom-boom realizan ejercicios militares mientras vigilan a una prisionera y una vaca lechera, todo bajo órdenes de una fuerza sombría conocida como La Organización. Cuando una emboscada empuja al escuadrón hacia la selva, rompiendo su intrincado vínculo, la misión empieza a colapsar. Estrenada mundialmente en Sundance y exhibida en festivales como Berlín, Karlovy Vary y BAFICI.

System Crasher

Nora Fingscheidt

Alemania, 118′

Benni, es una «rompe sistemas». Este término se usa para describir a los niños que rompen cada regla impuesta, niños que se niegan a aceptar ningún tipo de estructura y que acaban cayendo en los servicios sociales alemanes. Sin importar donde sea llevada, luego de un corto tiempo ella es cambiada de lugar. Lo que nadie sospecha es que Benni solo desea regresar con su madre, una mujer incapaz de vivir con el comportamiento de la niña. Estrenado en el Festival Internacional de Cine de Berlín

The Third Wife

Ash Mayfair

Vietnam, ’94

En el Vietnam rural del siglo XIX, May, de 14 años, se convierte en la tercera esposa de un terrateniente llamado Hung. Pronto ella se da cuenta de que sólo puede obtener estatus si demuestra ser una potencial madre de un hijo varón. La esperanza de May de cambiar su estatus se transforman en una seductora posibilidad cuando se embaraza. Enfrentada con un amor prohibido y sus devastadoras consecuencias, May termina por entender la brutal realidad: sus opciones son escasas y limitadas. Tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Toronto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.