por Catalina Donoso
Las Casas de alta costura han dejado un hito en la moda que se llevará para toda la vida sin embargo con astucia la moda puede llegar a todos los bolsillos si sabes elegir bien tus prendas.
UNA CHAQUETA DE ‘TWEED’ DE CHANEL
Esta chaqueta es una belleza clásica que nunca pasara de moda se lleva con todo y en tus colores favoritos al llevarla ya te sentiras mas chic.
La década de los 50 fue decisiva para la diseñadora Coco Chanel, que creaba dos de las piezas más emblemáticas de su maison. Por un lado el bolso 2.55, que como sabemos se llama así por el mes y el año en el que fue concebido. Por otro, la chaqueta de tweed o lana cardada, tejido descubierto por la creadora en un viaje a Inglaterra junto al Duque de Edimburgo en 1923. La líneas rectas y depuradas de esta prenda que Karl Lagerfeld convertiría en el icono, tras la muerte de la diseñadora, que conocemos en la actualidad. Tal es así que en 2012 el káiser lanzaba junto a la editorial Steidl el libro ‘The Little Black Jacket’ –la exposición itinerante mundial– donde 113 celebridades como Sarah Jessica Parker, Carine Roitfeld –nombrada directora creativa de la firma Karl Lagerfeld– Alexander Wang o Anna Wintourposaban fotografiados por él mismo con esta pieza que, en palabra de Ines de la Fressange: «es una joya casi bíblica».
UNOS ZAPATOS ‘MARY JANE’ DE MANOLO BLAHNIK
Unos zapatos de charol estaran siempre de moda son elegantes y van con todo en cualquier ocasión que se presente.
El modelo ‘Campari’ del diseñador canario es una de esas piezas que por obra y gracia de Sexo en Nueva York volvió a la vida a principios de la década de los 2000. También conocidos como ‘Mary Jane’, la historia deja claro que fueron los Tudor en el S.XVI los primeros en llevarlo, al igual que las ‘flappers’ o Coco Chanel en la década de los años 20. En nuestro país los conocemos como ‘merceditas’, en referencia a que la mujer de Alfonso XIII los llevó el día de su boda. Volvieron en los 60 para acompañar a la minifalda de Mary Quant y a los vestidos ‘Línea A’ que impulsaban la moda con un nuevo ‘swing’ con Courregès, Paco Rabbane o Yves Saint Laurenta la cabeza. Sea como fuere, esta horma –similar al ‘stiletto’ o salón pero con una tira que se posa sobre el empeine del pie– continúa siendo una de los zapatos más codiciados por las ‘fashion insiders’ y, por supuesto, un básico en el que invertir. Será para siempre.
UN ‘TRENCH’ DE BURBERRY
Infaltable una hermosa gabardina que le dará un look clásico y elengate a tu estilo.
La gabardina es la prenda más buscada en nuestro país y uno de los referentes de estilo más relevantes del último siglo. Aunque su origen –al igual que la mayoría de piezas que forman el armario– viene de las prendas militares; su evolución, por el contrario, de la mano de firmas como Burberry, Alexander McQueen, Bottega Veneta o Loewe, ha traído consigo nuevas propuestas de tejidos y variantes que consolidan el ‘trench’ como una de las piezas que deberías tener.
UN ‘CARRÉ’ DE HERMÈS
Un pañuelo es un complemento facil de llevar le da estilo a tu atuendo algo tan simple pero que llama mucho la atención y deja una imagen de distinción.
“El carré es un objeto perfectamente confeccionado, autónomo y autosuficiente”, al hablarnos de la historia de esta icónica pieza de seda creada por su abuelo en 1937. Más de 1.500 diseños tejidos a sus espaldas son claro ejemplo de la versatilidad creativa que la exquisita seda de Hermès. Su uso se ha ido ampliando a lo largo de la historia –rebajando su carga estilística como accesorio para proteger el cuello– para convertirse en uno de los accesorios con más posibilidades del armario. Las posibilidades son infinitas y Hermès es la opción más exclusiva para comenzar a jugar con la seda.
UN PANTALÓN VAQUERO ‘LEVI’S 501’
Un buen jeans elige el clásico y de color azul oscuro te hará mas estilizada y se vera mas elegante para toda ocacion usalo con zapatos y una buena bolsa hará que suba to look.
Es el tejido más democratizado de la moda. Su impecable azul índigo –que le sirvió para ser bautizado como ‘Blue Jean’– domina el armario desde su creación. Pero hay un modelo el modelo ‘501’ de Levi’s es uno de los iconos del S.XX que está expuesto en el MOMA de Nueva York compartiendo protagonismo con obras de arte de Rothko o Andy Warhol. En la actualidad el ‘denim’ es la estrella de todo tipo de estilismos, su manual de uso y sus siluetas van variando: desde el corte ‘Boyfriend’ al corte ‘Mom’pasando por el pitillo o el talle alto. Puede que tengas uno o mil vaqueros pero siempre sientan bien.